Womad celebra este fin de semana su XXI edición en Cáceres
Del 9 al 12 de mayo, el casco histórico de la ciudad extremeña se llena de nuevo de ritmos procedentes de todo el planeta

Silvia Comes y The Soaked Lamb serán los encargados de inaugurar la XXI edición de Womad de Cáceres , el festival creado por Peter Gabriel en 1982 y que sirve de punto de encuentro entre las diferentes músicas, artes y danzas que pueblan el planeta. Por la ciudad extremeña pasarán este año 17 artistas procedentes de diez países diferentes. Se trata de una de las pocas ocasiones que se presentan ante nuestros oídos occidentales de escuchar músicas ajenas a los circuitos habituales.
Por los tres escenarios, situados en la Plaza Mayor, en la Plaza de San Jorge y en el Gran Teatro, desfilarán músicos llegados de Australia, China, Colombia, Italia, Reino Unido, Bélgica, Portugal, Sudáfrica, España y Malí. Precisamente, a este último y castigado país se ha querido tender una mano como apoyo a la delicada situación política que está atravesando en la actualidad.
En el cartel destaca la presencia del almeriense Niño Josele , uno de los guitarristas flamencos que mejor entienden la fusión de los sonidos flamencos con el jazz, aunque en su repertorio siempre hay lugar para las raíces de las que viene. Compañero habitual de Paco de Lucía, la nómina de artistas con los que ha trabajado es abrumadora: Enrique Morente, Duquende, Remedios Amaya, el Cigala, Chick Corea, Joe Lovano, Andrés Calamaro y Lenny Kravitz.
Del más lejano sur tendremos a la divertida banda sudafricana Donovan Copley’s Hot Water . Pero sobresale esa inagotable mina de enormes músicos que es Mali, que estos días cuenta con ilustres representantes como la cantante, compositora y guitarrista Rokia Traoré , que viaja con su nuevo disco, «Beautiful Africa»; y Bassekou Kouyate , el gran virtuoso de ese instrumento ancestral llamado ngoni, y verdadera estrella de la world music. Por último, entre Portugal y Cabo Verde se encuentra la cantante Carmen Souza, ejemplo de compromiso entre el jazz y los sonidos africanos.
Más compleja resulta la fusión entre Mongolia y el rock & roll que propone el grupo Hanggai . Y otra mezcla tan sorprendente como festiva es la que forma parte de la oferta de los australianos The Barons of Tang , capaces de entrar en los terrenos de la música balcánica, del klezmer y el punk.
Otros nombres presentes en el Womad 2013 de Cáceres son La Chiva Gantiva , The Dhol Foundation y el español, antiguo miembro de The Sunday Drivers. Julian Maeso . Por último, como es tradicional, habrá presencia de bandas extremeñas como son Mambo Diablo Big Band, A Mesma Lúa, Find Emma y Los Alienígenas.
Talleres para adultos y para niños, y un ciclo de cine dedicado a Bollywood completan el programa de este año del Womad.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete