Karina Sainz Borgo
Ahora nadie se bate en duelo
Pombo, más cervantino que nunca, habló de la fragilidad de España
UN EPISODIO CLAVE DE NUESTRA HISTORIA
Se impone un balance en la percepción de logros y fracasos. Con motivo de la exposición del Museo Naval sobre el 'Annus Mirabilis' reflexionamos sobre la historia global de España
Karina Sainz Borgo
Pombo, más cervantino que nunca, habló de la fragilidad de España
artes&letras castilla-la mancha
Se trata de una propuesta de ocio artístico y cultural «única» en que se puede disfrutar de patrimonio, arte militar, historia, literatura y plástica contemporánea
María José Solano
Cada 23 de abril sonrío pensando que, dentro de la gran injusticia de un Cervantes sin casa en Madrid, pueda caber también una pequeña justicia poética
Adrián J. Sáez
«Recientemente, Roland Béhar, profesor de la École Normale Supérieure de París y todo un cortesano renacentista, ha descubierto un soneto desconocido de Cervantes, que se encontraba durmiendo el sueño de los justos en un libro que se creía perdido»
El presidente del Gobierno empleó una de las palabras que más definen la esencia del ciudadano de esta comunidad; palabra del día 23 de abril por la RAE
Los Reyes entregaron al escritor el gran premio de las letras españolas en la tradicional y solemne ceremonia en el Paraninfo de Alcalá de Henares.
El sábado 26 de abril se produce la primera salida
literatura
Cuarenta expositores animan una fiesta en la que brillan las lecturas de los escolares del Quijote y otras dedicadas a textos cervantinos y autores que retrataron a la ciudad en sus obras
Discurso íntegro de Don Felipe en la entrega del Premio Cervantes
Don Felipe ha homenajeado a Álvaro Pombo durante la entrega del premio Cervantes 2024
Discurso íntegro del ministro de Cultura
El premio Cervantes se entrega este 23 de abril en la Universidad de Alcalá de Henares
Discurso íntegro del premio cervantes
Su discurso, que leyó su amigo Mario Crespo, versó sobre la fragilidad: «Hoy sigue siendo, quizá más que nunca, el gran tema: la fragilidad ante la enfermedad, ante la soledad, ante la injusticia, ante la inseguridad, ante la falta de convicciones, ante las causas perdidas»
cultura
Habrá cuarenta expositores en los Jardines de Murillo y se organizarán lecturas del Quijote para colegios, además de homenajearse a escritores que dedicaron obras a la ciudad
Maruxa Duart
«El saber, entendimiento, discernimiento, conciencia y razón resultan indeclinables para nuestra existencia, sobrevivir y deambular por el mundo»
La escritora y académica abre en el ayuntamiento barcelonés el III Encuentro Internacional de la Red de Ciudades Cervantinas
Javier Escudero aborda en 'Eso no estaba en mi libro de Miguel de Cervantes' las diferencias que hay entre la figura legendaria y la realidad de un personaje cuyas obras literarias son más propias de un gran humanista
CRÍTICA DE:
El presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas se adentra en un período de contrastes, en el que se va gestando un mundo nuevo