Suscríbete a
ABC Cultural

Las bibliotecas públicas españolas prestarán 1.500 libros en formato electrónico

José María Lassalle, secretario de Estado de Cultura, ha presentado un programa con el que los usuarios podrán acceder a una serie de obras a través de sus dispositivos móviles

Las bibliotecas públicas españolas prestarán 1.500 libros en formato electrónico Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

jorge s. casillas

Mientras el arquitecto Santiago Calatrava propone bibliotecas sin libros , una visión quizá demasiado futurista del negocio literario, la Secretaría de Estado de Cultura ha querido dar un paso hacia la modernidad presentando el programa eBiblio. Un proyecto por el que las bibliotecas públicas podrán prestar a partir de este mes 1.500 títulos en formato digital.

Con este servicio, cualquiera que tenga un carnet de biblioteca pública y un dispositivo digital (tablet, libro electrónico, smartphone...) tendrá acceso gratuito a este catálogo. Esta primera selección de obras la ha realizado «un grupo de trabajo en el que participaron las Comunidades Autónomas de Madrid , Cataluña , Andalucía y Castilla y León », señaló Concepción Vilariño, subdirectora General de Coordinación Bibliotecaria.

El programa eBiblio se pondrá en marcha en los próximos días en todas las Comunidades Autónomas, a excepción de Cataluña, Baleares, Melilla y Cantabria, que lo tendrán listo antes de que finalice 2014. El País Vasco no participará de este programa al contar ya con un servicio propio. Una vez eBiblio se ponga en funcionamiento, cada Comunidad Autónoma podrá añadir las obras que quiera a este primer catálogo de 1.500 títulos.

Cuestiones prácticas

El periodo de duración del préstamo del libro dependerá también de cada región. Pero, según ha asegurado Vilariño, será de unos 21 días de media. En esta primera fase se facilitará el préstamo de unas 200.000 licencias, lo que significa que cada libro podrá prestarse una media de 28 veces.

Una vez el consumidor haya hecho uso del libro, este desaparecerá de su pantalla para que otro pueda utilizarlo. En caso de que al solicitar el libro este se encuentre «ocupado», el propio sistema avisará al usuario por correo electrónico cuando esté otra vez disponible. Esto supone un avance con respecto al préstamo físico, donde no está permitido el derecho de reserva.

Cada Comunidad Autónoma tendrá su propia web de acceso. En la imagen, madrid.ebiblio.es

Las bibliotecas públicas españolas prestarán 1.500 libros en formato electrónico

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación