Suscríbete a
ABC Cultural

Feria del libro

«Juan Ramón Jiménez es uno de los tres poetas más completos de España en el siglo XX»

Andrés Trapiello clausuró las jornadas dedicadas al poeta de Moguer en un diálogo mantenido con Carmen Hernández-Pinzón

«Juan Ramón Jiménez es uno de los tres poetas más completos de España en el siglo XX» josé galiana

andrés gonzález-barba

La Feria del Libro de Sevilla , que patrocina ABC, ha clausurado este jueves el ciclo de actos que la Fundación José Manuel Lara le ha dedicado a la figura de Juan Ramón Jiménez con un brillante diálogo que entablaron dos máximas autoridades en la obra del poeta de Moguer: el poeta, narrador y editor Andrés Trapiello, y Carmen Hernández-Pinzón, sobrina nieta de JuanRamón y la figura más visible de los herederos del autor de «Diario de un poeta reciencasado».

En declaraciones a ABC, Trapiello reconoce que Carmen Hernández-Pinzón «es una persona providencial para la obra de Juan Ramón y está dedicada en cuerpo y alma a la vida de su tío abuelo. Su padre, Francisco Hernández-Pinzón, inició la tarea y luego la ha seguido su hija, que es de las personas que más saben sobre la vida y la obra de Juan Ramón».

Ese apoyo de la familia del poeta no ha caído en saco roto, sobre todo «en tiempos en donde no era fácil leer a Juan Ramón, ya que la clase académica le había dado la espalda, pero no los lectores», admite este poeta leonés. También Trapiello añade que «el mandarinato de la literatura y de la poesía en español había secundado la hostilidad que ya se inició con Juan Ramón desde la Generación del 27 con Salinas, Guillén Alberti o Neruda y que duró hasta mi generación. Sin embargo, a unos pocos escritores y poetas españoles nos vino muy bien esa hostilidad de nuestros inmediatamente superiores porque fue una forma más segura para llegar a nuestro abuelo Juan Ramón. Ahí es donde entra en juego la familia Hernández-Pinzón Jiménez, que se han portado maravillosamente con Juan Ramón, facilitando manuscritos de su obra, todo tipo de investigación, estudios, difusión».

Por otra parte, el autor de «Los amigos del crimen perfecto» admite que JuanRamón escribió un aforismo que decía «Cada vez que se levante en España una minoría, volverán la cabeza a mí como al sol». Según Trapiello, «él era consciente de su propio valor. Todo el mundo, incluso los que le no lo aceptaron, han vuelto hacia él el rostro porque es el poeta más completo que ha habido en España en el siglo XX y uno de los tres más grandes de nuestra historia, destacando su visión del hombre y de la realidad».

En cuanto al poco apoyo que a nivel de la Administración está recibiendo Juan Ramón Jiménez en el año del centenario de «Platero y yo», Trapiello admite que «este país es muy miserable para la cultura en general pero generoso con los mediocres». Asimismo, asegura que «no hay que tener miedo a Juan Ramón. Se tiene una imagen de que era una persona muy estricta, pero Ramón Gaya admitía que a él le parecía muy simpático. Aún me parece poco su mal genio teniendo en cuenta la cantidad de idiotas que tenía a su alrededor».

El apoyo institucional es escaso en el centenario de «Platero y yo»

Por su parte, Carmen Hernández-Pinzón también ha destacado todos los proyectos que quedan pendientes de publicaciones de obras de Juan Ramón, «todo pese al poco apoyo institucional, ya que el Ministerio de Cultura no nos está dando nada. La Junta de Andalucía ha declarado el Año Juan Ramón aunque sólo puede aportar 15.000 euros y sólo se han volcado con nosotros la Diputación y el Ayuntamiento de Huelva».

Entre los proyectos futuros destaca la organización en noviembre de un macrocongreso sobre Juan Ramón en Huelva con destacados expertos internacionales. Además, saldrán publicados en los próximos meses dos poemarios inéditos, «El silencio de oro» y «Monumento de amor». Éste último será editado por al Residencia de Estudiantes y aparte de las poesías originales que le dedicó a Zenobia, incluirá la correspondencia que mantuvieron ambos.

«Juan Ramón Jiménez es uno de los tres poetas más completos de España en el siglo XX»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación