Montoro: «Vamos a hacer que la industria del cine cobre cuanto antes lo pendiente»
El ministro de Hacienda confirma en los pasillos del Congreso el pago de las obligaciones contraídas con el cine español y su regularización económica e industrial
Tras la polémica que ayer generaron las declaraciones de Cristóbal Montoro sobre la calidad del cine español , el ministro de Hacienda ha querido hoy calmar los ánimos de la industria cinematográfica, escenificando en el Congreso de los Diputados , junto a José Ignacio Wert, su intención de liberar de deudas al cine español , que tiene pendientes de cobro una serie de pagos congelados por la insuficiencia presupuestaria.
Montoro ha hecho estas declaraciones en los pasillos del Congreso durante la sesión de control al Gobierno, confirmando el pago de las obligaciones contraídas con el cine español y su regularización económica e industrial.
«Vamos a hacer que la industria del cine cobre cuanto antes lo pendiente y, de esa manera, también favorecemos la producción de películas españolas , del cine español. Al liberarles de esa carga, también ellos pueden acudir a la financiación ordinaria de bancos y, por tanto, pueden promover esa actividad. Hemos de favorecer que haya más cine español », ha dicho Montoro.
La calidad del cine español
El ministro de Hacienda estaba acompañado en los pasillos del Congreso por José Ignacio Wert , que ha apoyado las declaraciones de Montoro. «Se va a regularizar una situación que, por la insuficiencia presupuestaria de hace años, reflejaba obligaciones pendientes de pago u otras que se habían atendido con el Fondo de Liquidez o el pago a proveedores. Según Wert, cuando este compromiso se concrete se dará «un paso muy importante en la regularización económica e industrial del cine español».
Al ser preguntado si comparte las críticas vertidas ayer por Montoro, el ministro de Cultura ha asegurado que a todos los miembros del Gobierno les gusta el cine . Por su parte, el ministro de Hacienda no ha querido rectificar su controvertida opinión sobre el cine español y se ha limitado a reiterar que «al favorecer la industria se mejora la calidad. En ese sentido está todo en orden».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete