Suscríbete a
ABC Cultural

El taller donde Picasso pintó el «Guernica», más cerca de convertirse en monumento histórico

La distinción afectará a lafachada del edificio, que ya está declarada patrimonio nacional, y a lasdos últimas plantas de ese inmueble, donde el artista vivió y trabajó desde 1936 a 1955

El taller donde Picasso pintó el «Guernica», más cerca de convertirse en monumento histórico abc

efe

La comisión regional francesa de patrimonio se mostró ayer partidaria de que el taller parisino en el que el pintor malagueño Pablo Picasso pintó el «Guernica» sea declarado monumento histórico.

La distinción afectará a la fachada del edificio, que ya está declarada patrimonio nacional, y a las dos últimas plantas de ese inmueble del número 7 de la calle Grands-Augustins, donde estaba el estudio en el que el artista vivió y trabajó desde 1936 a 1955.

Así lo ha anunciado el alcalde del sexto distrito de París, Jean-Pierre Lecoq, en un comunicado recogido por los medios locales y en el que precisa que la comisión apostó por ese reconocimiento de forma unánime.

«Ahora se reúnen todas las condiciones para que pueda efectuarse rápidamente el decreto de inscripción (en el inventario adicional de monumentos históricos)», añadió en otra nota la ministra de Cultura, Aurélie Filippetti, que en su cuenta de la red social Twitter había calificado de «muy buena» la noticia.

El edificio es propiedad de la Cámara de Ujieres de Justicia Local (CHJP) de París desde 1925, y ha sido objeto de polémica por el uso que se le vaya a dar tras la necesaria renovación que hay que hacer en el mismo.

El Comité Nacional para la Educación Artística (CNEA) ocupó desde principios de siglo el histórico taller a título gratuito y a cambio de su rehabilitación, en virtud de un convenio de diez años firmado con el entonces presidente de la CHJP, pero fue expulsado por una orden del Tribunal de Gran Instancia de París del pasado julio.

El CNEA teme que el edificio sea convertido en un hotel de lujo y montó una campaña en defensa de la integridad de ese inmueble, pero la portavoz de la Cámara de Ujieres, Alejandra Romanos, negó hoy que esa posibilidad vaya a llevarse a cabo.

«Se están analizando varios proyectos», indicó en entrevista con EFE la representante de esa institución, que dejó claro que el objetivo de los propietarios es devolverle «el valor de carácter histórico, crear empleos y adecuarlo a las normas actuales».

El taller donde Picasso pintó el «Guernica», más cerca de convertirse en monumento histórico

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación