Sin noticias de Jaume Plensa en el Reina Sofía y en el MACBA
Ninguno de los dos museos exhibe actualmente ninguna obra del escultor catalán, pese a contar con fondos en sus colecciones

De las 19 obras que tiene el Museo Reina Sofía de Jaume Plensa en su colección, ninguna se exhibe actualmente en sus salas . Desde el museo nos informan de que una de sus piezas se halla en Presidencia , espacio al que el público no tiene acceso. Ni rastro de este artista en la revisión (temporal) de los años 80 y 90 , que puede verse en el MNCARS desde el 16 de octubre y hasta el 5 de enero, bajo el título «Mínima resistencia».
Noticias relacionadas
Habrá más revisiones de esta etapa en el futuro, pero sorprende que en la muestra inaugural del arte de estos años no haya noticias de Jaume Plensa ni de Miquel Barceló , dos de nuestros artistas más internacionales. En la nómina de esta muestra, nombres como Pep Agut, Ángel Bados, Cabello/Carceller, Erreakzioa-reacción, María Luisa Fernández, Patricia Gadea, Joaquim Jordá, José Maldonado, Paz Muro, Itziar Okariz... La primera y única monográfica de Plensa en el Reina Sofía hasta el momento, «Chaos-Saliva» , tuvo lugar en el año 2000 , con José Guirao como director. Fue en el Palacio de Velázquez y reunió 29 esculturas de los últimos diez años. Desde entonces su obra solo ha estado presente en algunas coletivas.
1996: última gran exposición en Barcelona
Profeta en todo el mundo menos en su tierra, Plensa tampoco ha tenido demasiado suerte en el MACBA , referente barcelonés del arte contemporáneo que, pese a contar con media docena de obras del artista, la mayoría de ellas de los ochenta, no expone ninguna de sus obras en la actualidad. Sí que puede encontrarse una de sus piezas de la serie «Wonderland» en CaixaForum dentro de la muestra «Arte. Dos puntos», que comparten La Caixa y el MACBA, pero no es más que un espejismo para una artista cuya última gran exposición en Barcelona se remonta a 1996 , cuando la Fundación Miró dedicó un generoso repaso a su trabajo.
Significativo es también que la ciudad natal de Plensa cuente tan solo con cuatro de sus esculturas públicas -ninguna ellas especialmente significativa-, una representación que el alcalde de Barcelona, Xavier Trias , ya calificó de «insuficiente» y que el Ayuntamiento está intentando corregir. El Consistorio negocia con el escultor la realización de un proyecto de grandes dimensiones, una obra similar a las que le han consagrado internacionalmente y, que según fuentes del Ayuntamiento, vendría a saldar la deuda pendiente con Plensa .
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete