Mingote y Cervantes, el encuentro de dos genios
Grandes personalidades acuden la inauguración de la muestra «Mingote Cervantino. El Quijote Ilustrado»

La muestra «Mingote Cervantino. El Quijote Ilustrado» propone un recorrido a través del encuentro entre uno de los grandes personajes de la literatura universal y uno de los más brillantes ilustradores de la historia reciente, Antonio Mingote .
Patrocinada por el Ayuntamiento de Madrid , la exposición rinde homenaje al autor de la recreación gráfica de «Don Quijote de la Mancha» , ilustrado en cuatro volúmenes. Los originales de esta obra pueden contemplarse en esta selección que, según la vicepresidenta de la Sociedad Cervantina , Celia Freijeiro , «pretende destacar la envergadura de Mingote, ya que muchos sólo conocen sus viñetas para ABC, y que está basada en la figura de dos portentos a los que les une el ingenio, la ternura, su capacidad para entender el mundo y el sentido del humor» . También hay una sección dedicada a los dibujos en color creados por Mingote para una edición infantil de la obra de Cervantes.
A la inauguración, ayer, en la Sociedad Cervantina, situada en el número 87 de la calle Atocha (lugar donde Juan de la Cuesta imprimió el primer ejemplar de «El Quijote»), acudieron, entre otras personalidades, los ministros de Fomento y de Justicia, Ana Pastor y Alberto Ruiz-Gallardón , respectivamente; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella ; el exalcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano ; el presidente de Vocento, Enrique de Ybarra ; el director de la RAE, José Manuel Blecua ; el presidente del Patronato del Prado, José Pedro Pérez-Llorca ; Isabel Vigiola de Mingote , viuda del dibujante; Cayetano Martínez de Irujo y Luis María Ansón , presidente de la Sociedad Cervantina.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete