Suscríbete a
ABC Cultural

Google Art Project incorpora ocho nuevos museos españoles

Desde Goya a la Dama de Elche, pasando por la «Chiquita Piconera», de Julio Romero de Torres, son algunas de las más de trescientas nuevas obras digitalizadas

Google Art Project incorpora ocho nuevos museos españoles Google art project

abc.es

Ocho museos españoles se han incorporado a Google Art Project , donde, a día de hoy, el usuario puede navegar entre más de 40.000 obras de 9.000 artistas procedentes de todo el mundo.

Así, a las instituciones ya presentes (como el Museo Thyssen-Bornemisza, las del Reina Sofía o el Museo Lázaro Galdiano), se añaden ahora el Museo Arqueológico Nacional , la Casa Cervantes de Valladolid, el Museo de América , el Nacional de Arqueología Subacuática , el Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Marti de Valencia, el Museo Sefardí , la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y el Museo Julio Romero de Torres .

Entre las más de trescientas obras digitalizadas, destaca «La Dama de Elche» , «La Chiquita Piconera» , de Julio Romero de Torres, y «El entierro de la Sardina» . Esta pieza de Goya, frente al resto de obras, tiene la peculiaridad de que está digitalizada a una resolución de 7.000 millones de píxeles , lo que supone una calidad 1.000 veces mejor que la que realiza una cámara digital.

Paseos virtuales

Además de poder observar en gran calidad más de 40.000 obras procedentes de 43 países, Art Project permite pasear por los pasillos de los diferentes museos gracias a la tecnología Street View de Google, a la que se ha sumado ahora la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Con estas nuevas entradas, se consigue la incorporación total de los Museos Estatales a este proyecto. «La continuación natural de una colaboración que a cada paso se convierte en una aventura más interesante y enriquecedora. La tecnología y la experiencia en la gestión de la información de Google, sumada al increíble patrimonio cultural de nuestros museos, nos permite ofrecer una visión única de la capacidad creativa del hombre» , ha señalado durante la presentación el Secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle .

Y es que, de acuerdo con el Subdirector General de Museos Estatales, Enrique Varela. «La digitalización está permitiendo una mejor conservación del patrimonio , favorece nuevas vías de estudio e investigación, democratiza la cultura, permite la internacionalización de nuestro patrimonio, además saca a la luz obras que están guardadas en almacenes de los museos».

Por su parte, Amit Sood, Director del Cultural Institute de Google y responsable mundial de Art Project, ha asegurado que esta plataforma permite democratizar la cultura y acercarla a todas las clases sociales , evitando que quede relegada solo a las altas, como ha ocurrido durante mucho tiempo.

Google Art Project incorpora ocho nuevos museos españoles

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación