La «Gioconda», bajo una nueva luz
El Louvre estrena un innovador sistema LED de iluminación que elimina los reflejos del cristal protector del mítico cuadro y reproduce fielmente sus colores originales

Toshiba Lighting ha desarrollado una innovadora lámpara de tecnología LED que ilumina la «Gioconda» en el Museo del Louvre de París . Este nuevo sistema, compuesto por 34 LED , permite una mejor visualización de esta mítíca obra, ya que compensa el cambio de color que provocaba el cristal protector de la obra o los reflejos de la luz ambiente. Además de reproducir fielmente los colores originales , se han integrado unos nuevos sistemas ópticos que permiten ofrecer una iluminación uniforme de toda la tela y un innovador sistema de control, gracias al cual el museo puede ajustar con una precisión hasta hoy desconocida la potencia de luz para asegurar que la iluminación sea siempre lo más fiel posible a los colores originales del cuadro.
La empresa japonesa ha utilizado en esta ocasión una nueva generación de lámparas, accesorios y productos de iluminación que mejoran la visualización de los colores de las pinturas, suprimen las radiaciones UV e IR y disminuyen el consumo eléctrico . El Louvre y dicha empresa mantienen un acuerdo de colaboración desde junio de 2010. Durante este tiempo, se ha renovado la iluminación de la Pirámide, los piramidones, el Pabellón Colbert y Cour Napoleón. Para mediados 2014 estará lista una nueva fase de este proyecto en la que se iluminará con tecnología LED el patio Cour Carrée del Museo y el Hall Napoleón.
Además de la Mona Lisa, también se ha renovado el sistema de luz del Salón Rojo . Esta sala muestra pinturas de gran formato representativas del siglo XIX francés. Es una sala muy apreciada por los visitantes del Museo por la grandiosidad de las obras. Entre ellas destacan «La coronación del Emperador Napoleón I y la Emperatriz Josefina», de Jacques-Louis David y «La Gran Odalisca», de Ingres.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete