Suscríbete a
ABC Cultural

A la venta, el último retrato que Goya pintó de su nieto antes de morir

El cuadro, que pertenece a la colección del magnate George Embiricos, saldrá a subasta el jueves en Sotheby’s de Nueva York. Su precio estimado: entre 6 y 8 millones de dólares

A la venta, el último retrato que Goya pintó de su nieto antes de morir SOTHEBY'S

NATIVIDAD PULIDO

Goya le adoraba. Sentía un inmenso amor por su nieto Mariano, único hijo de Javier Goya y Gumersinda Goicoechea, nacido en Madrid el 11 de julio de 1806. Buena prueba de ello es que siempre se preocupó por dejarle en una buena situación económica. En 1823 le donó la Quinta del Sordo, casa a la afueras de Madrid donde el aragonés inmortalizó sus célebres pinturas negras. Además, le dejó una renta anual de 12.000 reales. A los 21 años, Mariano Goya, un joven guapo y elegante, posaba para su abuelo por tercera y última vez.

Madrid, verano de 1827. A sus 81 años, un enfermo Francisco de Goya abandonaba temporalmente su exilio en Burdeos. Fue un duro viaje para él. Lo hizo acompañado por su amigo Juan Bautista de Muguiro, a quien pintó ese año en un retrato que se halla en el Prado. Pero, sabedor de que el tiempo se le escapaba, el principal objetivo de ese viaje a la capital era hacer un último retrato de su querido nieto.

Dedicatoria en el reverso

Dicho retrato (un óleo sobre lienzo de 52 x 41,2 centímetros), uno de los últimos que pintó en su vida, presenta una inscripción en el reverso: «Goya a su nieto en 1827 a los 81 años de edad». En él, Mariano mira franco y directo. Tiene cierto aire romántico. Posa vestido muy elegantemente (traje negro, camisa blanca y un pañuelo negro alrededor de su cuello). Su porte es distinguido. En su mejilla izquierda se advierte una cicatriz.

Se sabe que en 1823 el cuadro ya no está en manos de Mariano Goya, sino de Eduardo Cano. Posteriormente, perteneció a Manuel Ussel, Manuel de Urzaiz y posiblemente a D. Zubina. El retrato estaba en Sevilla. A partir de entonces sale de España. El magnate griego George Embiricos lo adquiere en 1954 a Knoedler & Co de Nueva York. Pero, tras su muerte en 2011, sus herederos sacan ahora a la venta su legado. El próximo jueves una de las joyas de la Colección Embiricos, el retrato de Mariano Goya pintado por su abuelo, sale a subasta en la sala Sotheby’s de Nueva York. Su precio estimado oscila entre 6 y 8 millones de dólares.

Desde 1954 el cuadro está en manos del magnate griego George Embiricos, que murió en 2011

Tan solo siete meses después de terminar este retrato, en abril de 1828, Goya muere en Burdeos. Estuvieron presentes Mariano Goya y su madre. Su padre llegaría tarde. El pintor nunca supo, afortunadamente, lo irresponsable que acabó siendo su amado nieto. Nunca estuvo a la altura de su abuelo. Despilfarró la herencia que con tanto amor éste le había legado. La familia acabó deshaciéndose de todas las obras de Goya que estaban en su poder.

Sin profesión reconocida

Según cuenta Manuela Mena en el catálogo de «Goya en tiempos de guerra», «Mariano no tuvo profesión reconocida. Se dedicó a negocios de minas, algunos relacionados con banqueros y agentes extranjeros. Compró, entre 1842 y 1847, tierras y otros bienes en las provincias de Ávila, Segovia y Toledo». Su afán por triunfar socialmente -heredó la ostentación de que hacían gala sus padres- le llevó incluso a adquirir un título nobiliario, el de marqués del Espinar. Era un gran aficionado a la música. En el segundo de los retratos que le hizo su abuelo, el de la colección del duque de Alburquerque, Marianito posa con una partitura musical en su mano derecha.

Se casó en dos ocasiones: primero, en 1830, con Concepción Mariategui, hija de un arquitecto. Se cree que tuvieron una hija. Tras quedar viudo, Mariano volvió a casarse con Francisca Vildasola hacia 1860. Tuvieron dos hijas: Luisa y Francisca.

A la venta, el último retrato que Goya pintó de su nieto antes de morir

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación