Suscríbete a
ABC Cultural

¿A quién molesta la información sobre los secretos de la tumba de Amfípolis?

Algunos arqueólogos se quejan de que la excavación parece «un reality» show por la presencia de medios pero lo cierto es que está asombrando al mundo

¿A quién molesta la información sobre los secretos de la tumba de Amfípolis? abc

Jesús García calero

La excavación de la tumba de Amfípolis , de la época de Alejandro Magno y tal vez relacionada con él, su familia o alguno de sus más directos colaboradores (se ha dicho que podría ser el sepulcro de Nearco, de Roxana o de su hijo ), asombra día a día a la comunidad científica y al público aficionado alrededor del mundo. Nunca antes una excavación había sido tan publicitada en las redes sociales e internet. Nunca antes se había comprobado el impacto de un trabajo como este, que los medios del mundo entero siguen en directo, como saben los lectores de ABC.es De hecho, El Gobierno de Grecia ha mostrado su máximo interés debido a que. además, el pasado griego de Macedonia es, por así decirlo, un asunto de Estado.

Pero ya hay voces de la arqueología tradicional que quieren dar un cerrojazo a la libre información sobre esta importantísima excavación arqueológica e invocan la necesidad de una censura previa, un control informativo, como si fuera para controlar las noticias de una guerra. En aras de un trabajo aislado y algunos argumentos típicos de los arqueólogos del pasado, que no tienen en cuenta la vertiente social y mediática del descubrimiento del patrimonio, a muchos especialistas les pone nerviosos lo que al público le apasiona, como espectador de una investigación científica, el lento camino hasta desvelar el misterio oculto en la tumba.

Lo cierto es que si el Gobierno de Grecia ha cometido algún exceso en cuanto a la presencia de medios informativos en el yacimiento, debería corregirse, pero es primordial saber que la información no daña a nadie. Tan solo debe organizarse para que el flujo de fotos y opiniones no estorbe los trabajos sobre el terreno. Hurtar ahora de esa información sería un acto lamentable. La opinión es libre, nadie puede parar el interés global ante esta tumba, hasta que los argumentos científicos se hagan patentes e incontestables.

Association of Greek Archaeologists must understand that the findings do not belong to them and is required to inform #Amphipolis — ☠ GcRap ☠ (@RaptisCG) septiembre 12, 2014

Un aficionado, el tuitero @RaptisCG , que ha destacado en la resistencia ante quienes quieren dar un cerrojazo informativo, ha preparado una presentación en vídeo que resume en unos pocos minutos las razones por las que medio mundo está pendiente de esta excavación. Nada mejor que contemplar este vídeo para comprenderlo y apoyar a @RaptisCG en su empeño por denunciar a aquellos a los que les gustaría tratar este asunto como un secreto. Pero el patrimonio es cada vez más una herencia que pertenece a la humanidad. Aunque haya intereses políticos en publicitar una excavación, (ojalá en España hubiera interés en recuperar patrimonios olvidados, como el de los galeones ) en la era de las redes sociales es maravilloso poder seguir día a día a los arqueólogos que se adentran en el interior de una colina que guarda un secreto como este desde hace más de 2.200 años.

La excavación tiene web oficial y página de Facebook . Esperemos que los amigos de la censura no triunfen y la información y las espectaculares fotos no dejen de fluir en internet.

¿A quién molesta la información sobre los secretos de la tumba de Amfípolis?

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación