El significado original de la expresión «hacer el indio»
Aunque hoy es sinónimo de comportarse de forma bromista y poco seria, el sentido primigenio de la frase es bien distinto del actual

Muchas de las palabras y expresiones que utilizamos hoy en español han evolucionado durante siglos de una forma extraordinaria. En algunos casos el cambio ha sido tan radical que términos que se utilizaban hace 300 años hoy serían una falta de ortografía imperdonable.
Algo parecido ocurre con algunas frases hechas, cuyo significado ha variado mucho desde la edad moderna. La expresión «hacer el indio» se asocia hoy con un comportamiento festivo, irreverente, pero hace 300 años su significado era totalmente distinto. Cuenta Ramón J. Sender en su libro «Túpac Amaru» (Navona) que «los criollos habían troquelado una expresión que expresaba cualquier clase de resignación vergonzosa ante el oprobio: hacer el indio». Es decir, que a mediados del siglo XVIII, «hacer el indio» era sinónimo de asumir sin rechistar las humillaciones.
Las últimas estadísticas aseguran que la expansión del castellano no conoce límites. Una lengua con más de 500 millones de hablantes y cuya evolución (semántica en este caso) tampoco parece conocer límites.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete