El Museo Naval prorroga dos meses más la exposición de Blas de Lezo
La institución mantendrá la muestra hasta el 3 de marzo y cierra 2013 con su mayor éxito: más de 135.000 visitantes

El valor de Mediohombre vuelve a demostrarse, porque hoy el Museo Naval ha anunciado que prorroga hasta el próximo 3 de marzo la exposición sobre Blas de Lezo (titulada, precisamente, «El valor de Mediohombre», y dedicada al teniente general de la Armada que encabezó en 1741 la defensa de Cartagena de Indias frente a una flota inglesa muy superior en número.
La muestra ha puesto en valor a uno de las grandes figuras históricas españolas, bastante olvidadas entre nosotros, pero que recibe todos los honores en Colombia, a la que salvó de hablar inglés cuando venció al almirante Vernon que había reunido 195 navíos para debelar Cartagena de Indias, y lo hizo apenas con 6 barcos.
Monumento en Madrid
De hecho, la vindicación de Blas de Lezo ha coincidido con la iniciativa cívica apoyada por el Ayuntamiento de Madrid de erigir un monumento al gran marino en la capital de España . En Cartagena su estatua preside una de las más importantes áreas y una de las calles principales lleva su nombre.
La clausura de la exposición del Museo Naval estaba prevista inicialmente para el 13 de enero , pero se ha aplazado siete semanas debido a la buena acogida de la muestra entre el público y a los preparativos de su viaje a Cádiz , donde se exhibirá a partir de marzo. Desde que se inaugurara el 18 de septiembre hasta el final del año, el museo incrementó un 38 % las visitas respecto al mismo periodo del año anterior.
El Museo Naval cierra así 2013 con 135.484 visitantes , el mejor balance de su historia y una cifra casi un 14% superior a la registrada en 2012. De esta forma, se consolida el incremento iniciado en 2011, cuando el museo superó por primera vez la barrera de los 100.000 visitantes.
El éxito de esta iniciativa contrasta también enormemente con el tono de los debates en el Congreso de los Diputados , donde se propuso apoyar la difusión de esta figura, y donde los ciudadanos pudieron escuchar argumentos tristes para negársela como los de los nacionalistas catalanes de ERC, como se puede ver en este vídeo de Joan Tardá. Tampoco la apoyó, pese a todo, el Grupo Socialista, aunque con argumentos más peregrinos, defendidos por Odón Elorza.
El Pacífico
La mejora en los datos durante 2013 se explica por el impacto de la exposición sobre la figura de Blas de Lezo y su época, la gran acogida de la muestra de barcos de juguete «Barcos para soñar» y la apertura por primera vez del museo durante el mes de agosto .
A la afluencia de público a las salas del museo, en 2013 se suman también los 12.612 visitantes que han recorrido la exposición “La exploración del Pacífico: 500 años de Historia” abierta en la Casa de América. Concebida y diseñada por el Museo Naval, la muestra ha reunido 180 piezas de los fondos procedentes del patrimonio de la Armada. Ambas instituciones se han unido por primera vez con el objetivo de subrayar la presencia española en el Pacífico, coincidiendo con el V Centenario de la llegada de Núñez de Balboa al gran océano, el 25 de septiembre de 1513 .
La exposición, que permanecerá abierta hasta el 2 de febrero, forma parte del proyecto “La herencia española en los Estados Unidos de América ” , una iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación que integra siete muestras virtuales alojadas por el Cultural Institute de Google . Con motivo de su lanzamiento en España, el pasado 12 de diciembre S. M. la Reina visitó en la Casa de América las salas sobre el Pacífico.
Noticias relacionadas
- Blas de Lezo: La historia de Mediohombre y Mediaespaña
- A un paso de la tumba de Blas de Lezo
- Paseo visual por la muestra «Blas de Lezo. El valor de mediohombre»
- Cartagena de Indias, en 3-D, el día de la victoria de Blas de Lezo sobre el inglés
- Londres no presta un cuadro del derrotado Vernon para una exposición en Madrid
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete