Suscríbete a
ABC Cultural

La Real Academia de Historia quiere que los galeones sean Patrimonio de la Humanidad

Pide al Gobierno que emprenda una campaña, que no tiene coste y otorgaría un nuevo instrumento de protección a los pecios

La Real Academia de Historia quiere que los galeones sean Patrimonio de la Humanidad jaime garcía

jesús garcía calero

La Real Academia de Historia (RAH)vuelve a alzar la voz para que se proteja mejor nuestro patrimonio subacuático. La misma institución que en 2007 realizó un informe que criticaba el abandono secular de los pecios de la primera navegación global, fue ayer el lugar donde se presentó el nuevo libro de Hugo O’Donnell y Duque de Estrada «El litigio por el pecio de la fragata ‘Mercedes’». El volumen es un compendio de las razones históricas de España en el litigio que le enfrentó a los cazatesoros. O’Donnell confesó que hace seis años que tenía ganas de publicarlo, «pero como parte implicada en el caso no podía hacerlo sin perjuicio de los intereses de España en el caso».

En el texto se reivindica la importancia de las aportaciones de los archivos navales y el de la RAH para hallar «el ‘DNI’ de la fragata, el dato sin el cual no podíamos demostrar que teníamos la propiedad de su carga». El arqueólogo Martín Almagro dijo en la presentación que «es un libro muy importante porque no es solo un resumen, marca un camino para que las cosas cambien, es una página de optimismo, porque si seguimos por ahí ya no tendríamos que ganar más pleitos».

Ganamos ¿y ahora qué?

Porque hemos ganado a Odyssey en el caso, pero ¿y ahora qué?, se preguntaron los académicos. «Conseguir la declaración de Patrimonio de la Humanidad no basta, pero nos daría otro instrumento de protección, y aportaría un prestigio universal, una consideración que ahora no tenemos», aseguró Almagro.

El libro de O’Donnell permite a cualquier lector apreciar todo el proceso de un vistazo de la mano de un historiador que es, además, uno de los grandes conocedores del asunto, sin el cual el resultado del juicio no habría sido el mismo. Le parece de justicia reivindicar el apoyo moral que la Academia merece por su decisivo papel en el litigio.

¿Qué pedir al Gobierno, pues? Almagro lo tiene claro: «La Academia lo pide desde 2007: una comisión no burocrática, independiente, de técnicos capaces y con poder de decisión para gestionar este patrimonio» y la mejor financiación posible: «el premio merece los esfuerzos». Y es mejor que esperar a que «Odyssey o cualquier saqueador vuelva a tratar de comprar voluntades». Tal temen O’Donnell, Almagro y José Remesal.

La Real Academia de Historia quiere que los galeones sean Patrimonio de la Humanidad

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación