Suscribete a
ABC Premium

El PSOE dice que la Sinagoga «no debe ser un reclamo turístico»

Tacha de «frívola» la idea del PP de celebrar actos religiosos como bodas judías

El PSOE dice que la Sinagoga «no debe ser un reclamo turístico» miguel ángel

LUIS MIRANDA

Ni la Catedral para los católicos ni la Sinagoga para los judíos. El PSOE saltó ayer con contundencia ante la propuesta del PP de que la Sinagoga (una de las tres que quedan en España) pueda acoger bodas y ceremonias religiosas de la confesión para la que se construyó. La portavoz adjunta del grupo socialista en el Parlamento de andalucía, Soledad Pérez, aseguró que «no debe usarse como reclamo turístico».

La afirmación es singular si se recuerda que durante mucho tiempo fue el segundo monumento más visitado de Córdoba, por detrás de la Mezquita-Catedral, aunque ahora la supera el Alcázar de los Reyes Cristianos. Pérez continuó: «No puede ser turístico y menos si el reclamo es sólo la celebración de un rito de carácter religioso como es una boda», que, según ella, «obvia el valor de la Sinagoga como monumento cultural».

Pérez respondía así a las manifestaciones de la portavoz de Turismo del PP en el Parlamento, Rosario Alarcón, quien critcó que PSOE e IU «lastren el futuro de la ciudad e impidan que crezca el potencial turismo judío» en Córdoba. Los populares había presentado una proposición no de ley en la Cámara Autonómica pidiendo, por un lado, que se autorizara la celebración de bodas y otro tipo de ceremonias, y por otro que se hiciera una campaña de información para la Sinagoga.

Los argumentos del PSOE para oponerse oscilaron entre una dosis de sarcasmo hacia Alarcón — «cree que está en el canal Divinity»—, hasta razones como que la función social del templo judío «debe ser la de su uso adecuado por la colectividad, no por los ciudadanos en particular».

Pérez insistió en que su declaración como BIC «exige que su uso sea compatible con sus valores históricos y arqueológicos». También se remotó al pasado y recordó los usos que ha tenido desde 1492, en que se expulsó a los judíos: «hospital, ermita y escuela de párvulos», un argumento que no deja de sorprender cuando la Junta estudiará quitar la titularidad de la Catedral, antigua Mezquita, a la Iglesia Católica, que la tiene en propiedad desde la conquista por Fernando III dos siglos y medio antes: en el año 1236. Es más, para la parlamentaria es a ideas como la de la Mezquita a las que hay que unirse, por considerarla «una iniciativa ciudadana seria y rigurosa».

El PSOE dice que la Sinagoga «no debe ser un reclamo turístico»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación