Suscríbete a
ABC Premium

Ejecutado ya el 70% de las obras

Molino de Martos y Ribera, junto a la Mezquita-Catedral, próximos objetivos de la limpieza del río

La CHG también «recuperará» el histórico embarcadero

Molino de Martos y Ribera, junto a la Mezquita-Catedral, próximos objetivos de la limpieza del río abc

b. l.

El comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Rafael Álvarez , ha visitado esta mañana los trabajos de limpieza del río a su paso por la capital que realiza el órgano regulador de la cuenca desde mediados de septiembre. Están consistiendo, básicamente, en labores de desbroce y retirada de lodos y basura. Acompañado del alcalde, José Antonio Nieto, ha explicado algunas de las actuaciones clave que restan en estas obras, que tienen un presupuesto de 1,8 millones y una duración de cuatro meses. Una de ellas ahondará en la mejora de la más potente «postal» turística de la ciudad. La imagen de la Mezquita-Catedral y de su entorn o está aún ensombrecida por la vegetación y la arboleda, aunque ya ha mejorado algo. Álvarez ha confirmado que en el tramo que va entre los puentes Romano y de Miraflores se «ha hecho ya una primera poda y se volverá a hacer otra». A este respecto, ha añadido que se tiene que avanzar «bastante todavía» en la retirada de vegetación, «sobre todo» en la margen derecha del Guadalquivir -la del paseo de la Ribera-. Hay que recordar que la intervención se realiza entre el Puente Romano y el de la A-4.

Igualmente, ha incidido en que se actuará para «poner en valor» el Molino de Martos. Se le librará del barro y la arboleda que lo rodea actualmente, que dificulta su visión . Además, se está ejecutando un canal para llevar el agua desde el colector de Pedroches hasta el histórico edificio hasta él, algo hasta ahora imposible por el lodo existente. Además, ha añadido que la CHG también «recuperará» el histórico embarcadero aledaño al Molino de Martos. Álvarez ha señalado que ya están realizando labores de excavación para retirar el lodo que lo cubre. « Supone un gran esfuerzo , porque hay muchísimo barro», ha añadido.

Otra de las intervenciones relevantes que restan es la de la reparación de los daños en el puente del Arenal, que sufrió un incendio intencionado en agosto. Para este fin, se destinarán 360.000 euros. El comisario de Aguas de la CHG ha explicado que se siguen realizando labores de preparación para acometer la actuación más compleja: la sustitución de los apoyos de neopreno del pilar -los que hay entre el pilar propiamente dicho y la pasarela- afectado por el fuego. Eso exigirá el alzado de la pasarela. Ha indicado que espera que esa intervención se pueda realizar a principios de diciembre.

Álvarez ha sintetizado la marcha de las labores de limpieza que se desarrollan entre los puentes Romano y el de la A-4. Ha indicado que el nivel de ejecución está entre el 60% y el 70% . Eso sí, ha matizado que lo que queda a partir de ahora son trabajos de «más precisión, más lentos y manuales, de desbroce, así como la recuperación del puente del Arenal». Sobre los plazos planteados inicialmente, restan unos dos meses y medio, aunque ha avanzado que las obras podrían incluso finalizar algunos días antes de lo previsto.

Molino de Martos y Ribera, junto a la Mezquita-Catedral, próximos objetivos de la limpieza del río

Noticias relacionadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación