Suscribete a
ABC Premium

BALONMANO — LIGA ASOBAL

La progresión del Ximénez

El técnico del Ximénez, Antonio Ortiz, detecta «más igualdad», cifra la salvación «en 20 puntos» y ve que su equipo «progresa»

La progresión del Ximénez MIGUEL ÁNGEL

A. D. JIMÉNEZ

Han pasado en un abrir y cerrar de ojos cinco jornadas en la Liga Asobal. Y las sensaciones resultan positivas para los técnicos del Ángel Ximénez de Puente Genil, que, de momento, cumple el objetivo de no verse anclado en la zona de descenso en el año de su debut en la élite del balonmano nacional. El conjunto pontanés figura con tres puntos y aventaja en dos al Bidasoa y el Villa de Aranda, que a día de hoy perderían la categoría.

Sin embargo, esta coyuntura es testimonial, porque aún queda demasiado camino por recorrer en la competición para que el conjunto pontanés logre el objetivo. De hecho, Antonio Ortiz, entrenador del Ximénez, opta por no prestarle ningún tipo de atención alegando que «no dejamos de ser un equipo Cenicienta en la competición y como nos creamos más que alguien, nos estaremos equivocando».

Por eso, la cautela es la mejor de las fórmulas para el entrenador malagueño. En parte, porque los condicionantes de la competición son muy distintos a los de temporadas anteriores. Con la salvedad del Barcelona, que está disputando un campeonato paralelo debido a su potencial, el resto de los equipos se han enfrascado en una bonita lucha que ha derivado en múltiples partidos que han acabado en empate.

De ahí que Ortiz advierta de que «todos los equipos están sumando desde pronto y eso no es frecuente». Incluso recordó que «se dieron casos en los que algunos equipos tardaron hasta 10 jornadas en puntuar». Por eso, insistió en que «este año va a estar la salvación más cara; creo que harán 20 puntos». Aun así, resaltó que «la temporada anterior ya hubo hasta cinco equipos con posibilidad de descender en la última jornada». Por lo tanto, Ortiz recalcó la idea de que «nos debe servir para motivarnos y dar valor a cada punto que saquemos».

Y, aunque resulte tópico, Ortiz tiene clara cuál es la clave para conseguir la permanencia: «Los partidos de casa». Es decir, que los partidos que se disputen en el Pabellón Miguel Salas dejen un botín importante para el equipo porque «sabemos que las dificultades son enormes en cada salida». Así que «debemos de seguir con la idea de darlo todo, como nos ocurrió en el partido ante el Huesca», en el que el Ximénez consiguió su primera victoria del curso.

Dificultades

Aun así, ahora el calendario le depara grandes dificultades en Puente Genil, puesto que los siguientes en visitar la localidad cordobesa serán conjuntos fuertes como el Ciudad Encantada, el Ademar o el Granollers, el único que aún no ha perdido el fugaz rastro que describe el Barcelona. Curiosamente, entre medias habrá un partido en Aranda ante uno de los colistas. Pero Ortiz recordó que «sólo llevan un punto, pero la competición no te da para fiarte de nadie».

Porque eso es lo aprendido por parte del Ximénez en tan sólo cinco fechas del calendario. Aun así, su entrenador incidió en que «hemos pasado de estar imprecisos en Valladolid a ofrecer una imagen muy digna en el Palau Blaugrana; se puede decir que vamos en progresión». En parte, porque los jugadores se han adaptado pronto. Además, no dudó en reflejar que «hubo algunos jugadores que están dando un nivel para la categoría sin conocerla muy interesante». Pero, como en todo, Antonio Ortiz no quiere relajación

La progresión del Ximénez

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación