INICIATIVA DE LA ASOCIACIÓN SEMILLAS DE LA TIERRA
Diseñan un banco de semillas para potenciar las especies de Los Pedroches
Recuperar y guardar, como el tesoro que es, las especies vegetales de Los Pedroches. Especies tradicionales como el Ajo Blanco de Torrecampo están casi perdidas por las numerosas hibridaciones de la planta y por la utilización de plantones de diversas procedencias, que han ido suplantando a especies autóctonas en la comarca, con los problemas que eso conlleva. La asociación Semillas de la Tierra, que nace en Torrecampo, pero que está formada por ciudadanos de toda la comarca de Los Pedroches, se ha puesto como reto recuperar no sólo las variedades vegetales que había en la zona, sino que también potenciar una «nueva» forma de cultivo, que no es más que recuperar los usos de labranza que ancestralmente se han ido ejecutando en la zona y que han sido perfeccionados, a través de los siglos, hasta que la química dio al traste con su evolución. «Queremos evitar perder variedades tradicionales, conservando aquellas especies autóctonas de la zona. Además, la idea es también mostrar una forma más sostenible de trabajar la tierra con remedios más sostenibles como intercalar plantas de ajos entre las tomateras como repelente», explicó Benjamín Tirado, técnico agrícola que gestiona la asociación junto a los dinamizadores de los centros Guadalinfo de la comarca.
«Se trata de crear una red de hortelanos que vayan intercambiando las semillas. El primer gran intercambio va a ser el 24 de agosto. Todavía lo que tenemos es un banco pequeño, con algunas variedades de El Guijo, de Torrecampo o de Belalcázar. Está el Tomate Rosa de Torrecampo, la Berenjena Blanca de Belalcázar, etc. Queremos crear una red de hortelanos que cultiven plantas autóctonas y que esa planta vaya rotando de suelo para fortalecer la semilla», explicó Tirado. La asociación está muy preocupada con la manera en la que se tiene que cultivar la tierra. Para esto, plantea una fórmula tradicional recuperando los métodos de cultivo que se hacían antes de la incursión de la química en las labores.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete