Gutiérrez Solís gana el premio Andalucía de la Crítica con «El escalador congelado»
Publicada por Destino, es una historia de parejas de mediana edad en crisis vital

El escritor cordobés Salvador Gutiérrez Solís sumó ayer un nuevo galardón, y bastante prestigioso, a su carrera literaria: el premio Andalucía de la Crítica en la categoría de narrativa, que en su décimo novena edición recayó en su obra «El escalador congelado», publicada a finales del año pasado por la editorial Destino.
Gutiérrez Solís era finalista junto a otros cinco autores, todos de primera línea: Andrés Neuman, con «Hablar Solos»; Manuel Francisco Reina, con «Los amores oscuros»; Salvador Compán, con «Palabras insensatas que tú comprenderás»; José Lupiañez, con «El chico de la estrella», y el también cordobés José María Molina Caballero con «Las estaciones del viento».
El jurado del Premio Andalucía de la Crítica estaba formado por veinte miembros entre profesores de Universidad, escritores, críticos literarios y periodistas. Los premios se entregarán durante el mes de mayo en la ciudad de Huelva y cuentan con la colaboración de la Fundación Unicaja, la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, de la Diputación Provincial de Huelva y de la Universidad onubense.
Satisfacción
Se trata del galardón más importante que se concede en Andalucía en materia literaria, ya que supone el reconocimiento por algunos de los críticos y profesores más importatnes de la comunidad autónoma, con lo que eso tiene de respaldo para la obra del autor.
El propio autor confirmaba ayer su enorme satisfacción al haber recibido este galardón, que sigue haciendo crecer una carrera que cuenta con un buen número de obras, desde «El sentimiento cautivo» hasta la iconoclasta serie del «novelista Malaleche», que fue una de las que obtuvo mayor repercusión.
Para Salvador Gutiérrez Solís, nacido en 1968, «El escalador congelado» ha supuesto no sólo una de sus obras más ambiciosas.
También mantuvo con ella, dijo, una relación «bipolar», menos placentera que con otros de sus libros, por la cantidad de reestructuraciones, cambios y reescrituras a las que tuvo que someter su obra. El tiempo y la crítica, finalmente le dieron la razón a todo este trabajo.
«El escalador congelado» es una novela coral, con abundantes saltos en el tiempo, y donde se habla de una serie de parejas de entre 35 y 50 años. Todas ellas tienen en común el haber conseguido cierto bienestar material, pero también el hecho de haber llegado a un punto de crisis, a plantearse determinadas cosas sobre su identidad, su relación con sus parejas o sus familias.
Los protagonistas de «El escalador congelado» se van encontrando y desencontrando, a veces sin entablar siquiera relación, aunque llegan a influir directamente unos en otros, con la soledad en muchas ocasiones como denominador común de todos los que aparecen en la obra.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete