En septiembre se retomará la Ley de la Viña y el Vino
Plantea acabar con la obligatoriedad de aportar fondos para la promoción
Las Cortes de Castilla-La Mancha retomarán en septiembre el proyecto de ley de derogación parcial del Ley de la Viña y el Vino, según anunció en Ciudad Real el portavoz del Grupo Popular en la Cámara autonómica, Francisco Cañizares.
Cañizares avanzó que en septiembre se retomará la tramitación del proyecto de ley por el que se deroga parcialmente la Ley de la Viña y el Vino e indicó que es un compromiso de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal con los viticultores de la región.
El pasado mes de mayo el Consejo de Gobierno aprobó y remitió a las Cortes el proyecto de ley por el que se derogan parcialmente la Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha, y totalmente la Ley por la que se creó la indicación geográfica de Vinos de la Tierra de Castilla.
Cañizares recordó que con este proyecto de ley se pretende acabar, entre otras cuestiones, «con las desorbitadas sanciones», que en ocasiones son hasta diez veces superiores a las de otras comunidades.
También se plantea acabar con la obligatoriedad de aportar fondos para la promoción, lo que dentro del sector se conoce como el «impuesto revolucionario del vino».
El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento autonómico explicó que la postura del PP es que «cada viticultor debe decidir libremente lo que hacer con su dinero, destinarlo a promoción, al mantenimiento del empleo, a la mejora de sus bodegas, en definitiva, a lo que consideren más oportuno».
Reestructuración viñedo
También valoró las negociaciones que ha mantenido la Consejería de Agricultura, con su titular María Luisa Soriano a la cabeza, con el Ministerio de Agricultura, que han permitido que Castilla-La Mancha reciba 17,1 millones de euros más destinados a la reestructuración de sus viñedos.
Esta cantidad se suma a los 65,6 millones con los que contaba inicialmente la región para esta campaña, apuntó Cañizares.
Por otra parte, destacó el descenso del desempleo por quinto mes consecutivo en la región, que supone que 22.000 personas hayan encontrado empleo en el año 2013.
Este hecho ha sido posible «gracias a las políticas puestas en marcha por el Gobierno presidido por María Dolores Cospedal», dijo Cañizares.
Por otro lado, Francisco Cañizares lamentó que la actividad en las Cortes regionales en los últimos meses haya estado marcada por un PSOE «más preocupado en defender sus intereses y privilegios que en trabajar por Castilla-La Mancha y por los que peor lo están pasando».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete