México viajará a la Luna en 2018
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) anuncia que entres años enviará un dispositivo científico, a través de la sonda Griffin Lunar Lander propiedad de una empresa asociada a la NASA

Un nuevo país se une a la carrera espacial. La Agencia Espacial Mexicana (AEM) enviará antes de 2018 a la Luna un dispositivo científico capaz de realizar diversas tareas, con lo que será el primer país latinoamericano en hacerlo, según informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La misión espacial mexicana se realizará a través de la sonda Griffin Lunar Lander propiedad de Astrobotic, una empresa asociada oficial de la NASA (National Aeronautics and Space Administration) y se financiará en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Noticias relacionadas
- La NASA planea misiones tripuladas al espacio cislunar en la próxima década
- La NASA estudia fabricar un calamar gigante robótico para buscar vida en una luna de Júpiter
- La luna Europa, cubierta de sal marina
- Descubren un gigantesco cráter de 200 km en la Luna
- La Luna, cada vez más lejos de la Tierra
- Un vistazo desde la cara oculta de la Luna
- La explotación minera de la Luna, a un paso
El comunicado del director general de la NASA mexicana anuncia que « el proyecto impulsa la inserción del país en el sector espacial satelital global en esta administración».
Convocatoria abierta
El dispositivo, cuyo lanzamiento se prevé antes del 2018, salió de una convocatoria abierta hecha a la comunidad científico-tecnológica del país, dentro del denominado Fondo Sectorial CONACYT-AEM, que recibió diecisiete propuestas para diseñar esta misión mexicana a la Luna.
El documentó añadió que «éstas se analizarán por un comité de pares para determinar el tipo de instrumento más viable , que será operado por científicos mexicanos, y permitirá desarrollar capital humano que trabaje el área espacial en nuestro país».
Las áreas de estudio posibles son las ciencias planetarias y el desarrollo tecnológico con telecomunicaciones espaciales tierra-luna. El artefacto podrá integrar sistemas robóticos al instrumento científico. Una vez el comité técnico elija la propuesta ganadora, la AEM, Astrobotic y la institución ganadora trabajarán en conjunto para integrar la carga útil en el Griffin Lunar Lander.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete