Suscribete a
ABC Premium

Extraen por primera vez ADN de las huellas en la nieve de un oso polar

Contribuirá a seguir el estado y la evolución de las poblaciones salvajes de esta especie

Extraen por primera vez ADN de las huellas en la nieve de un oso polar epa

abc

Un equipo de científicos franceses, en colaboración con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), ha conseguido aislar por primera vez ADN de oso polar de una huella en la nieve.

Los científicos analizaron dos muestras de agua tomadas de las pisadas de un oso polar en la nieve, recogidas a principios de este año durante la expedición de WWF-Canon y el Instituto Polar Noruego al archipiélago de Svalbard.

«Estos resultados son muy emocionantes», declaró Eva Bellemain, líder del equipo investigador. Según los científicos, es la primera vez que se extrae ADN de las huellas dejadas por un oso polar . «No sólo encontramos el ADN del oso, también el de una foca y una gaviota. El equipo de WWF que recogió las muestras presenció como el oso cazó la foca, y después varias gaviotas aparecieron en el lugar para intentar participar en el festín, así que una sola huella nos cuenta toda la historia », añadió Bellemain.

En un entorno tan remoto e inmenso como el Ártico, que además está transformándose a gran velocidad, es todo un desafío mantener información actualizada y precisa sobre las poblaciones de oso polar. En abril de este año, un equipo de WWF-Canon se embarcó con el Instituto Polar Noruego en una expedición científica por el archipiélago de Svalbard (Noruega), para investigar cómo está afectando el cambio climático a este rincón del Ártico.

«Este método sería una herramienta impagable para la biología de la conservación», dice Arnaud Lyet de WWF . «En la actualidad, los investigadores usan técnicas muy caras e invasivas para estudiar el estado de las poblaciones salvajes de especies como el oso polar. Tomando ADN de huellas, podríamos reducir espectacularmente el presupuesto necesario para investigar , así que seguir las poblaciones sería muchísimo más fácil», agregó Lyet.

El equipo trabaja en perfeccionar el análisis del ADN de oso polar, para que cuente más sobre el animal y observar si el método puede aplicarse a otras especies tan esquivas y difíciles de alcanzar como los osos polares.

«Este descubrimiento demuestra que invertir en ciencia en el Ártico tiene el potencial de provocar cambios reales», agregó Susan Stuart, Directora de Sostenibilidad de Canon Europa .

Extraen por primera vez ADN de las huellas en la nieve de un oso polar

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación