Suscribete a
ABC Premium

El primer pájaro que libó una flor, hace 47 millones de años

En el estómago del ave fosilizada, del tamaño de un colibrí, se han encontrado cientos de granos de polen de distintas plantas

El primer pájaro que libó una flor, hace 47 millones de años Mayr et al

abc.es

Científicos del Instituto de Investigación Senckenberg en Frankfurt, Alemania, han descubierto la primera evidencia conocida de un ave que sorbe el néctar de una flor. En el estómago del pájaro, de 47 millones de años de antigüedad, encontraron cientos de granos de polen de diversas plantas con flores, según describen en la revista Biology Letters .

El ave, del género Pumiliornis, tenía unos 8 centímetros de largo y pesaba entre 5 y 10 gramos, aproximadamente el mismo tamaño que los colibríes de hoy en día, aunque en realidad no existe ningún lazo de familiaridad entre el antiguo pájaro y los que ahora obtienen su nutrición de las flores. Encontrado en el yacimiento Messel Pit , volaba de flor en flor y con su largo pico transfería el polen necesario para la reproducción de las plantas, igual que otros lo hacen ahora.

Los antiguos granos de polen son grandes y aparentemente se agruparon rápidamente, un indicio de que la planta que llevaba las flores fue polinizada por el ave y no por el viento. El estómago del ave fósil también contenía algunos restos de pequeños insectos, probablemente escarabajos, aunque los científicos no están seguros de si fueron consumidos de forma intencionada por su proteína o simplemente fueron sorbidos por accidente.

El primer pájaro que libó una flor, hace 47 millones de años

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación