Suscribete a
ABC Premium

Un exoesqueleto para «superbomberos»

El prototipo está diseñado para transportar cargas y subir escaleras en incendios de rascacielos

Un exoesqueleto para «superbomberos» ken chen

gonzalo lópez sánchez

Los bomberos no solo han de enfrentarse a las llamas, al humo y a los posibles derrumbes. También tienen que luchar contra las escaleras y el peso de su equipo.

Esto es especialmente importante en los rascacielos . Por eso, un estudiante de diseño industrial de la universidad de Melbourne, Ken Chen, ha creado un exoesqueleto que puede darle a los bomberos una fuerza sobrehumana.

«El exoesqueleto A.F.A . (Aparato de lucha contra incendios avanzado) tiene como objetivo aumentar la capacidad de los bomeros subiendo escaleras, corriendo y llevando su equipo en rascacielos», explica Ken Chen. Según él, miles de personas están día a día en rascacielos, por encima del alcance de las escalerillas de bomberos y sin helipuertos de rescate. «Si el fuego llega a esas zonas, la posibilidad de rescatarlas es casi cero. Así que la única forma de llegar es subir las escaleras».

Tecnología militar

El exoesqueleto funciona como un armazón móvil que carga el peso del equipo del bombero, para que él no tenga que soportarlo. El chasis está articulado y provisto de motores y sensores, dirigidos por un ordenador central. Va equipado con anclajes para llevar dos bombonas de agua y oxígeno y un adaptador para encajar la boca de una manguera. Según Chen, pesaría alrededor de 23 kilogramos y tendría una altura de unos 1,6 metros.

Aunque aún se trata de un prototipo, el traje se inspira en los avances hechos en el campo de la tecnología militar. Concretamente en el modelo XOS (Vídeo del Raytheon XOS ) y el HULC . La empresa Ekso Bionics está desarrollando la próxima generación de exoesqueletos, en este caso para aplicaciones civiles . Según Chen, «la tecnología necesaria ya existe o está en desarrollo», así que su prototipo podría ver la luz, al menos en teoría.

«El principal problema para ponerlo en marcha sería el sistema de refrigeración. Los dispositivos para disipar calor son muy importantes sobre el terreno», explica. De momento, con la tecnología actual el esqueleto tendría una autonomía de dos horas y podría transportar cargas de unos 91 kilogramos.

Un exoesqueleto para «superbomberos»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación