Suscribete a
ABC Premium

Soles falsos en un nuevo parhelio en Rusia

Las ciudades rusas de Kazán y Samara han sido escenario de este raro fenómeno óptico

Soles falsos en un nuevo parhelio en Rusia twitter de @DashkinaLubov

abc.es

«A ambos lados los soles falsos, así que hay tres soles en el cielo». El raro fenómeno óptico que el escritor Jack London describió en 1905 en «El silencio blanco» e inspiró su relato «Por la senda de los tres soles» se repetía hace apenas unos días en las ciudades rusas de Kazán y Samara ante la perplejidad de muchos de sus habitantes.

El sol se veía flanqueado por otras dos esferas de luz encima de la línea del horizonte, en un raro efecto óptico conocido como parhelio que solo es posible contemplar en regiones frías. «Cuando nubes altas, que podrían ser cirros densos por encima de los 6.000 metros, se superponen delante del Sol creando un halo en el que se pueden observar destellos», la luz solar refractada en cristales de hielo suspendidos en la atmósfera «a -30 o -35 grados en invierno» da lugar a esas dos réplicas del astro rey, según el meteorólogo Enrique Hernanz.

En Kazán , la capital de la república rusa de Tartaristán, se registran estos días temperaturas de hasta 24 grados bajo cero.

El pasado noviembre se pudieron ver en China estos perros del sol, como se denominan en inglés estos falsos soles (sun-dog). Los habitantes de la ciudad de Chifeng dispusieron de hasta dos horas para inmortalizar los soles múltiples que se veían en el cielo. Hasta cinco pudieron ver los más afortunados en algunos puntos de la ciudad.

El extraño fenómeno atmosférico no suscitó, sin embargo, los temores que los tres soles provocaron a los chinos más superticiosos de Shanghai en 2012. En plena psicosis sobre el fin del mundo, algunos vieron en los falsos soles un presagio de lo peor.

Soles falsos en un nuevo parhelio en Rusia

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación