Suscríbete a
ABC Premium

La NASA quiere instalar una impresora 3D en el espacio

Esperan poder llevarla a la ISS en 2014, donde calculan que más del 30% de las piezas de repuesto se podrían fabricar directamente allí

La NASA quiere instalar una impresora 3D en el espacio www.madeinspace.us

ep

Gracias a un contrato con el Centro de Vuelo Espacial Marshall de la NASA (MSFC), el equipo de Made In Space está construyendo la primera impresora 3D para el espacio. La impresión en 3D en el Experimento Zero-G volará a la Estación Espacial Internacional (ISS) en 2014.

Imprimir comida para los habitantes de la ISS es una de las posibilidades a investigarEn el Centro de Vuelo Espacial Marshall de la NASA, situado en Huntsville, se lleva tiempo investigando las posibilidades que una impresora 3D puede tener en una estación espacial, como por ejemplo, la impresión de comida , y cómo reaccionaría ésta y qué resultados daría ante situaciones de baja gravedad . Este debe estar dando buenos resultados, ya que el proyecto de poner una impresora 3D en el espacio ya es una realidad, aunque eso sí, no hasta el otoño de 2014.

Según el equipo que está llevando a cabo este estudio, más del 30% de las piezas de repuesto que actualmente componen la Estación Espacial Internacional se podrían fabricar con impresoras 3D en el propio espacio.

Experimentar a gravedad 0

Este experimento, llamado Zero-G, se prevé que podrá proporcionar bases científicas valiosas para la futura fabricación aditiva en el espacio, demostrar los efectos a largo plazo de la microgravedad en la impresión 3D, demostrar que se pueden crear componentes útiles en entornos de gravedad 0.

El prototipo de impresora 3D creado para ir al espacio , utiliza un enfoque denominado fabricación aditiva para imprimir objetos en capas de plástico y otros materiales. El dispositivo está completamente encerrado en metal, con una ventana de cristal en la parte frontal que permitirá a los astronautas ver lo que se imprime dentro. La impresora 3D de la ISS será capaz de trabajar en condiciones de gravedad cero .

Este prototipo, que están pensando en enviar a la Estación Espacial internacional a finales de este verano para fabricar los primeros objetos de prueba, daría el paso a la construcción de piezas de ingeniería . «La impresión 3D es una tecnología fascinante y ella nos permitirá vivir y trabajar en el extranjero con la misma efectividad y productividad que en la Tierra, persiguiendo como objetivo eliminar la dependencia de materiales y piezas», dijo el gerente de la Oficina de Tecnología y Desarrollo de la NASA, Niki Werkheiser.

Para esta investigación, la Agencia Espacial ha concedido una financiación de 125.000 dólares (94.190,34 euros) a la empresa System & Material Research Corporation (SMRC), que desde hace unos meses estudia la opción de imprimir alimentos nutritivos para los astronautas durante las largas estancias en el espacio.

La NASA quiere instalar una impresora 3D en el espacio

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación