Publicada la lista de seleccionados del programa Ramón y Cajal
Casi el 20% de los seleccionados proceden de fuera de España. Biomedicina, Física y Ciencias del Espacio son las áreas con mayor número de elegidos
El Ministerio de Economía y Competitividad , a través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación , ha publicado la lista definitiva de candidatos seleccionados (175) y de reserva (71) del programa Ramón y Cajal. Los candidatos han sido elegidos por un grupo independiente de científicos nacionales e internacionales de prestigio, coordinados por la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP).
De los seleccionados para un contrato Ramón y Cajal, 142 son españoles , 21 del resto de la Unión Europea y 12 de otros países. De esta manera el sistema español de ciencia, tecnología e innovación podrá contar en los próximos años con 33 investigadores internacionales de primer nivel. Italia con seis, Alemania con cinco y Estados Unidos con cuatro son los países que más contratos Ramón y Cajal han conseguido, aunque también aparecen en el listado holandeses, brasileños, chilenos, chinos e iraníes.
En cuanto a las áreas que más investigadores van a incorporar destacan los 23 seleccionados en Biomedicina , 22 en Física y Ciencias del Espacio , 15 en Química, 15 en Ciencia y Tecnología de Materiales y 13 en Biología Fundamental y de Sistemas. Los investigadores, seleccionados entre las 2.196 solicitudes presentadas, tienen una media de edad de 36 años y una experiencia postdoctoral de 6 años.
A partir de ahora, los centros de I+D elegibles incluidos en la resolución de 9 de abril de 2013 dispondrán hasta el 19 de julio para presentar la propuesta de candidatos seleccionados con los que hayan acordado su incorporación, incluyendo un acuerdo de incorporación firmado con cada uno de ellos.
Programa Ramón y Cajal
El Ramón y Cajal es uno de los principales programas de ayudas a investigadores dirigido a doctores con hasta diez años de experiencia postdoctoral con una trayectoria destacada y consolidada en organismos de investigación. La convocatoria de 2012 ha sido altamente competitiva y tiene las garantías internacionales en el proceso de evaluación y selección de aquellos investigadores que tengan el grado de doctor. La secretaría de Estado de I+D+i destina una financiación de 54 millones de euros para esta convocatoria, 10 más que la de 2011.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete