Esta roca verde puede venir de Mercurio
El meteorito tiene una serie de características muy extrañas

El año pasado, se encontraron en Marruecos 35 meteoritos de gran antigüedad, entre ellos el que aparece en la imagen sobre estas líneas, que recibió el nombre de NWA 7325. En contra de lo habitual y a diferencia de los demás, es de color verde, pero ahí no acaban sus rarezas. De hecho, se trata de un meteorito muy distinto a los que estamos acostumbrados a ver y podría ser el primero que encontramos procedente de Mercurio, el primer planeta de nuestro Sistema Solar. El hallazgo fue anunciado por el profesor de la Universidad de Washington y experto en meteoritos Anthony Irving durante la reciente Conferencia de Ciencias Planetarias y Lunares de The Woodlands, en Tejas.
Encontrar aquí, en la Tierra, rocas de otros planetas, como Marte, no es algo fuera de lo normal. De hecho, de los cerca de 61.000 meteoritos hallados hasta ahora, la mayoría son antiguos restos de la formación del Sistema Solar pero 114 de ellos son, sin duda, fragmentos del Planeta Rojo. Y llegaron aquí gracias a una suerte de “carambola cósmica” por la cual, cuando un asteroide impacta contra Marte, centenares de fragmentos salen de nuevo despedidos al espacio y pueden, quizá millones de años después, caer sobre la Tierra. Pero con Mercurio, sin embargo, debido a su posición y su órbita, la carambola resulta muchísimo más difícil. Y nunca se había encontrado (¿hasta ahora?) una roca procedente de su superficie.
NWA 7325 tiene una serie de características muy extrañas. Su intensidad magnética, por ejemplo, es inusualmente baja, muy diferente a la de los meteoritos “convencionales”. Y como resulta que la intensidad magnética de una roca es la misma que la del planeta del que procede, los investigadores se sorprendieron al darse cuenta que la “firma” magnética de la extraña piedra verde de Marruecos coincide a la perfección con la del planeta Mercurio.
Poco hierro
Pero hay más pistas. El meteorito, en efecto, contiene muy poca cantidad de hierro (igual que Mercurio) y no cuenta con ninguno de los marcadores químicos que le identificarían, por ejemplo, como procedente de Marte, lo cual sería, como hemos visto, bastante más común. Así que los científicos tienen, a día de hoy, muy pocas dudas al respecto. O el meteorito procede de Mercurio o (lo que es mucho menos probable) de un cuerpo muy parecido a Mercurio.
“Podría ser una muestra de Mercurio -sostiene Irving- o una muestra de un cuerpo menor que Mercurio pero muy similar a él. Un gran impacto podría haber lanzado a NWA 7325 desde Mercurio hadta la Tierra”. Como ya se ha dicho, NWA 7325 forma parte de un grupo de 35 meteoritos descubiertos en Marruecos durante 2012. Todos ellos, de una antigüedad de unos 4.500 millones de años.
Noticias relacionadas
- Descubierto un meteorito que una familia guardó en su casa durante 30 años
- Un raro meteorito «no alterado» en el Sáhara
- El raro meteorito llegado de Marte
- Así son los primeros restos del «meteorito de Chebarkul»
- El impacto del meteorito caído sobre Rusia es el mayor de un objeto espacial en los últimos cien años
- Fin de la discusión: un meteorito mató a los dinosaurios
- Un raro meteorito de 17 kilos, descubierto por un granjero en Missouri
- Un meteorito caído en España portaba agua de los confines del Sistema Solar
- La caída de un meteorito, grabada por la policía de Texas
- La bola de fuego sobre Marruecos, un meteorito de Marte
- El meteorito que sembró la vida en la Tierra
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete