Suscribete a
ABC Premium

La Tierra entera, por solo mover un dedo

El primer iBook publicado por la Agencia Espacial Europea muestra el mundo tal como lo ven los satélites

La Tierra entera, por solo mover un dedo ESA

j. de j.

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha publicado su primer iBook para iPad, «Earth from Space, the living beauty», una fascinante recopilación de imágenes y descubrimientos realizados por sus satélites científicos. El usuario, que únicamente tiene que descargar el libro (es gratis) y pasar sus páginas virtuales con el simple toque de un dedo, puede sumergirse en un «viaje científico» a través de fotografías e información que solo se obtienen desde el espacio, para observar los cambios del hielo en la Antártida, seguir la ceniza de una volcán o ver la evolución de las masas forestales de la Tierra.

«El planeta es un lugar fascinante. Aunque pensamos que lo conocemos bien, cada día nos enseña que aún queda mucho por descubrir. En nuestra búsqueda de conocimiento, hemos encontrado algo extraño. Hemos aprendido que podemos entender mejor la Tierra si en realidad salimos de ella», dice Volker Liebig, director de los programas de observación de la Tierra en la ESA. «Ver nuestra casa desde el espacio nos da ventaja para conocer cómo los diferentes procesos de la Tierra están conectados entre sí. También nos permite observar los rincones más remotos del planeta casi en cualquier momento, y medir parámetros de otro modo invisibles».

«El iBook también explica las aplicaciones prácticas de los satélites para los ciudadanos, como los seguimientos en desastres o el análisis del cambio climático», explica a ABC.es Simonetta Cheli, jefa de la oficina de coordinación de los programas de observación de la Tierra de la ESA.

El iBook, interactivo y con numerosos vídeos y animaciones, puede descargarse desde la web de la ESA y estará disponible pronto en iTunes. La agencia espacial también estudia publicar otros libros similares.

La Tierra entera, por solo mover un dedo

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación