La ANC mantiene 2015 como horizonte de la independencia y la Constitución catalana
Propone ocupar la Diagonal y la Gran Vía de Barcelona para formar una gran «V» de la victoria en la Diada de este año

La Asamblea Nacional Catalana (ANC), la plataforma bendecida por el presidente catalán Artur Mas y responsable de las movilizaciones independentistas que han tenido lugar en la Diada de 2012 y 2014, ha aprobado hoy por unanimidad su hoja de ruta, que contempla cuatro escenarios posibles: una consulta "tolerada", una consulta celebrada con oposición, una consulta aplazada para más adelante y la suspensión de la consulta porque el Estado interviene la Generalitat .
La ANC ha celebrado su asamblea general en la antigua plaza de toros de Tarragona , donde se ha reafirmado en su voluntad de que el 23 de abril de 2015 se declare unilateralmente la independencia de Cataluña, para luego aprobar una Constitución catalana el 11 de septiembre de ese año. El vicepresidente de la ANC, Jaume Marfany, aseguró que la vía hacia la independencia a través de una consulta soberanista es "radicalmente democrática y profundamente pacífica" pues, "la única arma que entendemos y aceptamos es la expresión democrática de la mayoría".
Por otro lado, la plataforma presidida por Carme Forcadell ha confirmado su intención de hacer un llamamiento ciudadano a ocupar en la Diada de Cataluña la avenida Diagonal de Barcelona, así como la Gran Via, para trazar una "V" como símbolo de "vía, voluntad, votar y victoria", y convocará a los cargos municipales, entidades y ciudadanos.
Respecto a la hoja de ruta de la ANC, que en un año ha duplicado el número de socios hasta alcanzar los 51.000,, el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha advertido que va "por muy mal camino" si mantiene "barbaridades" como la ocupación de aeropuertos, tal como contempla la hoja de ruta de la ANC, ya que "el Gobierno no lo va a permitir".
El ministro ha señalado además que la ANC no puede marcar la agenda política en Cataluña , ya que no se ha presentado a las elecciones y esta función debe recaer en el gobierno de la Generalitat y en el Parlamento autonómico.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete