Suscribete a
ABC Premium

Los ERES presentados por sindicatos han afectado a 424 trabajadores en dos años

Dos de los cinco expedientes se tramitaron tras la aprobación de la reforma laboral

A. CAPARRÓS

Los sindicatos han presentad o cinco expedientes de regulación de empleo (ERE) en los dos últimos años en el ámbito de la Comunidad Valenciana que han afectado a un total de 424 trabajadores .

De dichos expedientes, d os se tramitaron con posterioridad a la reforma laboral aprobada por el Gobierno el pasado mes de junio, que constituye uno de los principales argumentos que sostienen las centrales mayoritarias para justificar la convocatoria de la huelga general.

De acuerdo con los datos del Servicio de Relaciones Laborales y Gestión de Programa a los que ha tenido acceso ABC, el sindicato UGT presentó un primer ERE que se resolvió el 30 de diciembre del pasado año , cuando la reforma laboral todavía no estaba vigente, que se saldó con la extinción de trece puestos de trabajo sobre una plantilla de 328 empleados. Las indemnizaciones acordadas alcanzaron los treinta días por año trabajo con un máximo de diecisiete mensualidades . El ERE supone también la suspensión temporal de sesenta días laborales durante los años 2012 y 2013.

El sindicato que lidera Conrado Hernández presentó otro ERE, en este caso ya con la reforma laboral denostada por UGT ya aprobada por el Ejecutivo, que se resolvió el 27 de julio de este mismo año . En este caso, sobre una plantilla de 281 personas de acordó el despido de treinta y tres empleados , que cobrarán una indemnización de treinta días por cada año de trabajo, con un tope fijado, al igual que en el ERE aprobado a finales de 2011, de diecisiete mensualidades.

Despidos más baratos

En el mismo expediente UGT también acordó la suspensión temporal de empleo de otros quince de sus trabajadores , que dejarán de acudir al puesto de trabajo sesenta días este año y otros tantos durante 2013. El sindicato ha criticado con dureza la reforma laboral, toda vez que, según sostiene, «abarata el despido y perjudica gravemente la negociación colectiva».

Según la estadística que obra en poder de la Dirección General de Trabajo, l a Federación de Construcción, Madera y Afines de Comisiones Obreras en la Comunidad Valenciana aprobó un ERE el pasado 30 de enero que supone la reducción del 40,54 por ciento de la jornada semanal para treinta y dos de sus treinta y cinco trabajadores.

La vigencia del Expediente de reducción de jornada finaliza a finales del presente ejercicio.

Mientras, la Unión Sindical Obrera (USO) resolvió el 15 de junio , apenas dos semanas antes de que se aprobara la reforma laboral, que supone la reducción del cincuenta por ciento de la jornada laboral para diez de sus veintiún trabajadores. La medida, que entró en vigor el pasado mes de mayo, concluirá el día 30 de este mes.

El último caso

El último ERE aprobado por un sindicato en el ámbito autonómico se resolvió oficialmente el pasado 29 de octubre. En este caso, el Sindicato Independiente (SI) aprobó la reducción de la mitad de la jornada de cinco trabajadores sobre una plantilla de ocho. Una medida que tendrá una duración de cuatro meses y comenzó a hacerse efectiva a partir del día 1 de noviembre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación