Suscribete a
ABC Premium

El IPC se situó en octubre en el 3,5% por la subida del IVA

La tasa anual subió por el aumento de los precios relacionados con el área de la Enseñanza, los servicios para el cuidado personal, ocio y cultura y los alimentos y bebidas no alcohólicas

El IPC se situó en octubre en el 3,5% por la subida del IVA efe

abc.es/efe

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el mes de octubre cerró en el 3,5%, una décima por encima de la registrada en septiembre, y debido al aumento de los precios por la subida del IVA. Este dato coincide con el avanzado por el indicador adelantado del IPC, publicado el pasado 30 de octubre .

La tasa anual subió por el aumento de los precios relacionados con el área de la Enseñanza, los servicios para el cuidado personal, ocio y cultura y los alimentos y bebidas no alcohólicas.

Entre las comunidades autónoma s cuya variación anual aumenta respecto a septiembre, destaca Cataluña, que la sitúa en el 4,2%, tres décimas por encima del mes pasado. Por su parte, la comunidad autónoma que más disminuye su tasa anual es Castilla-La Mancha (3,3%), con un descenso de dos décimas.

En el caso de la enseñanza la tasa subió al 10,4% por el alza del 22,4% en la educación universitaria, mientras que en el apartado de otros bienes y servicios, la variación fue del 3,4 % ocho décimas más, por el encarecimiento del cuidado personal y otros seguros.

La subida de precios en ocio y cultura elevaron ocho décimas la tasa de este apartado hasta el 2%, especialmente por los servicios recreativos y deportivos y los culturales.

En el caso de alimentos y bebidas no alcohólicas , la tasa se situó en el 2,5%, dos décimas más que en el mes anterior por la subida del aceite, las legumbres y las hortalizas frescas.

Pese a la subida anual del IPC, el INE destaca el descenso en la vivienda , cuya tasa bajó más de un punto hasta el 6,1% por la disminución de los precios de la electricidad, gas y otros combustibles, así como del transporte, donde la bajada de precios de los carburantes, redujo siete décimas la tasa, hasta el 6,5 %.

Por rúbricas, además de la educación universitaria, destacan las subidas interanuales del 20,7% en los medicamentos y material terapéutico, del 19% de los huevos y del 10,8 % de la calefacción, alumbrado y distribución de agua.

Respecto a septiembre, la tasa mensual del IPC se situó en el 0,8%, mientras que la inflación subyacente -que excluye la variación de los precios de los alimentos frescos y la energía- se incrementó cuatro décimas hasta el 2,5%, la más alta desde noviembre de 2008.

El INE también ha publicado el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) , cuya tasa de variación anual se situó en el 3,5% en octubre la misma que en el mes anterior, cifra que coincide con el índice adelantado de este indicador publicado el pasado 30 de octubre.

El IPC a Impuestos Constantes (IPC-IC) , que indica lo que hubieran subido los precios en caso de que los impuestos no hubieran variado, se situó en el 1,5% anual dos puntos por debajo de la tasa del IPC general y la tasa mensual en el 0,8%.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación