Suscribete a
ABC Premium

desahucios

Una asociación de jueces recomienda a sus compañeros suspender los desahucios

La decisión la han tomado tras el dictamen de la Justicia europea que considera la norma española incompatible con la comunitaria

Una asociación de jueces recomienda a sus compañeros suspender los desahucios efe

efe

El Foro Judicial Independiente ha recomendado a los jueces suspender todos los procesos de ejecución hipotecaria pendientes tras el dictamen en el que la abogada general del Tribunal de Justicia de la UE Juliane Kokott considera que la norma española sobre desahucios es incompatible con la europea.

Así lo ha asegurado el portavoz de esta asociación, Ángel Dolado, que ha precisado que es una de las conclusiones aprobadas por mayoría en la asamblea general del Foro celebrada este jueves después de que se conociera dicho dictamen.

Ha recordado que esta conclusión de la abogada general responde a una consulta efectuada por un juzgado mercantil de Barcelona, ante el que un ciudadano presentó en enero de 2011 una demanda contra CatalunyaCaixa tras ser expulsado de su vivienda. El afectado pedía la declaración de nulidad de una de las cláusulas del préstamo hipotecario y, como consecuencia, que se considerase también nulo el procedimiento de ejecución hipotecaria.

Según Dolado, el 80 por ciento de los informes de los abogados generales suelen ser asumidos por el tribunal con sede en Luxemburgo, por lo que muy probablemente podría obligar a España a paralizar los procedimientos de ejecución hipotecaria.

Dado que la sentencia podría tardar aún unos meses desde que acepte el dictamen de Kolkott, la asociación —una de las cuatro con representación en la carrera judicial— cree que « ante la duda que se plantea» sobre la incompatibilidad de la normativa española y europea deberían suspenderse todos los desahucios hasta que resuelva el Tribunal de Justicia de la UE.

Por ello, el Foro Judicial «recomienda a los miembros de la carrera judicial con competencias en la materia la suspensión de todos los procedimientos de ejecución hipotecaria pendientes de tramitación en los juzgados de toda España», ha subrayado Dolado. También ha señalado que deberían celebrarse juntas de jueces de primera instancia para que valorasen esta propuesta y «hacer en derecho lo que cada uno considere».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación