Suscribete a
ABC Premium

terrorismo

La farsa del «Colectivo de Refugiados Políticos Vascos» de ETA

La mayoría de quienes hablan en su nombre desde el sur de Francia podrían regresar libres a España porque no tienen causas o, en su caso, son menores

La farsa del «Colectivo de Refugiados Políticos Vascos» de ETA efe

j. p.

El autodenominado «Colectivo de Refugiados Políticos Vascos» de ETA, al igual que los presos, reivindica su participación en un hipotético proceso de negociación con los gobiernos de España y Francia que solo existe en la «hoja de ruta» de Bildu-Amaiur-Sortu. Ayer mismo, desde la localidad vasco francesa de Ascain, comparecieron sus portavoces para exigir que finalice su «exilio» y advertir de que quienes se oponga a la negociación «tendrán cumplida respuesta» .

La mayoría de sus cabezas visibles, entre ellos Eloy Uriarte, «Señor Robles» ; Lourdes Mendinueta, Xabier Arin Bastarrika , Jokin Aranalde , Jaione Dorai, Itziar Imaz, Ibai Peña, Jon Irazola, Xabi Ezkerra y Mikel Petuya, podrían regresar a España, ya que o no tienen en la actualidad causas pendientes con la Justicia, o en su caso no son de gravedad. Pero todos ellos tienen la consigna, por parte de la dirección de ETA , de escenificar la existencia de un amplio colectivo de «refugiados políticos», desterrados de su tierra por la represión de un país, España, que no respeta la libertad y la democracia de Euskal Herria. Todo, encaminado a la « internacionalización del conflicto» . De hecho, comparecen impunemente porque saben que no son reclamados por la Audiencia Nacional.

¿Por qué, en cambio, en la rueda de prensa de este sábado en Ascain, no comparecieron Iratxe Sorzábal , «Ezpela»; David Pla , «Minzo»; José Antonio Urrutikoetxea , «Josu Ternera»; J oseba Iñaki Reta de Frutos , «Zukaitz»; Mikel Irastorza ; Tomás Elgorriaga , «Teo»; Xabier Goyenetxea , «Goyene»; Julen Mendizábal ; José Luis E ziolaza, «Dienteputo»; Eneko Agirresarobe, «Andoni»; Juan Cruz Maiztegi , «Aloña»...? Estos sí que tienen causas pendientes.

Algunos «refugiados» ya han regresado

Además, tal y como adelantó ABC el 25 de marzo de 2012, una quincena de etarras huidos y ocultos desde hace años en diferentes países, sobre todo en América, han iniciado gestiones en los respectivos consulados para informarse si tenían causas pendientes y poder regresar a España. Posteriomente, algunos ya lo han hecho.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación