90 aniversario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón
El 4 de noviembre de 1922 el arqueólogo británico Howard Carter halló el lugar donde descansaba la momia del joven faraón
Este domingo se cumplen 90 años del descubrimiento más importante en la historia de la egiptología. El 4 de noviembre de 1922 el arqueólogo británico Howard Carter halló la tumba del faraón Tutankamón en el egipcio Valle de los Reyes . Junto con los ataúdes que guardaban la momia del «niño faraón» , Carter encontró un tesoro de incalculable valor y en perfecto estado de conservación. A través de las imágenes representadas en las piezas que atesoraba la cámara hemos podido conocer la tecnología que existía en los tiempos de Tutankamón y distintos aspectos de la vida del Antiguo Egipto .
En un último intento Howard Carter halló la tumba del joven faraón
Cuando los investigadores que habían rastreado El Valle de los Reyes creyeron que ya no se podía encontrar allí más tumbas que las que ya habían sido descubiertas , en un último intento, una expedición liderada por Howard Carter y financiada por Lord Carnarvon dio con el mausoleo de Tutankamon, el joven faraón que murió a los 19 años tras reinar sólo nueve. «¿Puede usted ver algo?» , le preguntó el conde Carnarvon a Howard Carter cuando el arqueólogo entró en el sepulcro. «¡Cosas maravillosas!» , respondió Carter. La tumba recibió el nombre de KV62, por ser la sexagesimosegunda que se encontró en la zona.

La sepultura, de pequeño tamaño, guardaba en cuatro pequeñas cámaras 5.000 objetos preciosos que ahora se pueden ver en el Museo Egipcio de El Cairo. Vasijas, armas, vestidos y comida acompañarían al faraón en su paso al más allá. Dentro de un gran sarcófago de roca roja se encontraron los tres ataúdes que, uno dentro de otro, guardaban la momia de Tutankamón. Los dos mayores estaban decorados con piezas de oro, pero el más pequeño y más interior, era de oro macizo . En un lugar apartado, los arqueólogos británicos encontrarían los órganos momificados del faraón.
Poco después del hallazgo el conde Carnarvon falleció, pasando a formar parte de la conocida como «maldición de Tutankamón» . Los más supersticiosos atribuyen igualmente la posterior muerte de Howard Carter a los 65 años a esta maldición.
Noticias relacionadas
- El pueblo prehistórico más antiguo de Europa
- Se desvela el misterio de los dibujos que Google Earth descubrió en un desierto chino
- Hallan en una localidad de Barcelona la estatuilla prehistórica de cerámica más antigua de la Península Ibérica
- Un lago en Japón encerraba el registro completo del carbono 14
- Hallan el lugar exacto donde fue apuñalado Julio César
- Hallan dos esqueletos femeninos en el lugar donde está enterrada supuestamente la «Mona Lisa»
- Íker Jiménez, en busca del conde Drácula
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete