Hazte premium Hazte premium

ECONOMÍA

La demanda de electricidad en octubre cae a uno de sus niveles más bajos desde 2007

Las energías renovables (27,5%) encabezan la generación de electricidad, seguida de la nuclear (25,1%)

La demanda de electricidad en octubre cae a uno de sus niveles más bajos desde 2007 ABC

J. G. N.

La crisis económica está afectando lógicamente al consumo de energía eléctrica en el país, tanto en el sector doméstico como en el industrial y en el de servicios. Así, la demanda de electricidad -una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas-, siguió cayendo en octubre, en este caso un 1% respecto al mismo mes del año anterior, según ha informado Red Eléctrica (REE).

La demanda bruta en octubre fue de 19.758 GWh, un 2,5% inferior a la del mismo mes de 2011. Esa cifra es la tercera más baja en un mes desde hace casi seis años (desde enero de 2007).

En los diez primeros meses del año, corregidos los efectos del calendario y las temperaturas, el consumo ha sido un 1,6% inferior al del año anterior . La demanda eléctrica bruta en este periodo ha sido de 210.629 GWh, un 0,9% menos que en el mismo periodo del 2011.

El mes pasado, la generación procedente de fuentes de energía renovable ha representado el 27,5% de la producción total, porcentaje muy similar al registrado en el mismo mes del año anterior (26,5%). E l 50,6% de la producción eléctrica de ese mes procedió de tecnologías que no emiten CO2. Solo la eólica supuso el 14,7% del total.

Las centrales nucleares aportaron el 25,1% de la generación eléctrica, las de carbón el 18,9%, las de ciclo combinado de gas el 14,8% y las hidráulicas el 6,5%.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación