Suscríbete a
ABC Premium

Las diez claves de los presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2013

Sanidad, educación, subvenciones y tasas son los ejes para reducir el gasto; Se contempla una reducción del 1% en la plantilla del gobierno que afectará a 1.500 trabajadores

M. OlIVER

El presupuesto de gastos de la Comunidad de Madrid para 2013 ascenderá a 17.048 millones de euros , ha informado este miércoles el presidente regional, Ignacio González, en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. En este nuevo presupuesto, «serio, responsable y muy riguroso», contendrá una reducción de 1.424 millones de euros en las partidas de gastos y unos ingresos adicionales de 1.335 millones. No se subirán los impuestos, ni se bajarán los salarios de los empleados de la Comunidad.

Las cuentas públicas para el próximo ejercicio coinciden con los presupuestos de 2012, y como ya viene siendo habitual, la cartera de Sanidad, que dirige Javier Fernández Lasquetty , es la que más dinero se lleva del presupuesto de gastos. En esta materia, el presidente regional ha informado además que el Hospital de la Princesa se convertirá en un «centro de alta especialización para personas mayores» y que el Carlos III, por su parte, se centrará en «centro de media y larga estancia».

De este modo los nuevos presupuestos se configuran en torno a las siguientes claves:

1. La Comunidad reducirá el gasto un 7,7% (1.424 millones) e incrementa los ingresos en 1.335 millones.

2. A partir del 1 de enero de 2013 la región impondrá una tasa de 1 euro por la expedición de recetas médicas.

3. Se va a externalizar la gestión sanitaria de seis de los nueve hospitales de Madrid: Infanta Cristina, Infanta Leonor, Infanta Sofía, Hospital del Henares, del Sureste y el del Tajo.

4. Se contempla una reducción del 1% en la plantilla de empleados del gobierno regional para 2013, que afectará a 1.500 trabajadores.

5. Se reducen las subvenciones públicas un 54% excepto en sectores estratégicos.

6. En materia de educación, se incrementara la enseñanza bilingüe en un 35%.

7.En Transportes se congelará las inversiones y el gasto corriente

8. Se prevé incrementar ingresos por la venta de patrimonio inmobiliario, consorcios urbanísticos y recursos obtenidos por el Canal de Isabel II.

9. La Comunidad ofrecerá externalizar la gestión de un 10% de los centros de salud.

10. La partida para la Renta Mínima de Inserción incluida en los próximos presupuestos generales del Gobierno madrileño para 2013 crece un 56 por ciento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación