Hazte premium Hazte premium

BBVA gana un 47,3% menos tras provisionar 2.869 millones por la reforma financiera

La morosidad de la entidad presidida por Francisco González en España escaló al 6,5 %, si bien en el conjunto del grupo se situó en el 4,8%, por encima del 4,1 % de un año antes

BBVA gana un 47,3% menos tras provisionar 2.869 millones por la reforma financiera agencias

efe

BBVA ganó 1.656 millones de euros en los nueve primeros meses del año , un 47,3% menos que un año antes, tras dotar 2.869 millones de euros, dos tercios de las exigencias de provisiones en España, ha informado este miércoles el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

En España, t ras incorporar Unnim a sus cuentas , BBVA perdió 532 millones de euros, aunque sin el impacto de la reforma financiera ganó 848 millones, un 32,1 % menos, poco más de lo que obtuvo ya en Eurasia, gracias al empuje de Turquía, y muy por encima de los 1.300 millones que aportó México.

Además, la morosidad de BBVA en España escaló al 6,5%, si bien en el conjunto del grupo se situó en el 4,8%, por encima del 4,1% de un año antes.

El beneficio antes de provisiones o margen neto de la entidad avanzó un 16,1%, hasta 9.000 millones, lo que le permitió seguir haciendo saneamientos, en total de 6.579 millones, de los que 2.869 fueron para cumplir parte de las exigencias del Gobierno.

En lo que queda de 2012, el banco prevé destinar 1.568 millones más para cumplir con el 100% de las provisiones inmobiliarias en España.

A parte del neto, el resto de márgenes de la cuenta creció: el de intereses un 16%, hasta 11.220 millones, "impulsado por el buen desempeño de todas las geografías", y el bruto, un 13,6%, hasta 17.103 millones, especialmente por la contribución de los mercados emergentes y los desarrollados.

Para el consejero delegado, Ángel Cano, las cuentas del banco reflejan una gestión "integral y equilibrada" de las cuatro palancas del negocio bancario, resultados, riesgos, solvencia y liquidez.

De hecho, la entidad destacó que si se excluyen los saneamientos relacionados con los dos reales decretos aprobados por el Gobierno y el impacto positivo del fondo de comercio de Unnim, su beneficio habría mermado sólo un 3,8%, hasta 3.345 millones.

El crédito a la clientela aumentó un 7%, hasta 377.383 millones de euros, mientras los depósitos avanzaron un 2,4 %, hasta 288.709 millones.

México, clave para el grupo

Por áreas de negocio, la aportación de Eurasia , donde se incluye principalmente a Turquía, siguió aumentando y el beneficio atribuido del área creció un 13% hasta septiembre, a 813 millones.

En México ganó 1.300 millones de euros, un 3,9% más, con una morosidad del 4,1%, mientras que en América del Sur el beneficio se incrementó un 34,7%, hasta 1.014 millones de euros, gracias al gran dinamismo de la actividad financiera en la región.

Por países, Colombia y Venezuela fueron los que más aportaron, con 250 y 246 millones de euros, un 36,1 y un 77,7 % más, respectivamente.

A continuación figura Chile , donde el banco logró 190 millones, un 4,3% más; seguido de Argentina , con 156 millones, un 18,8% más; Perú , con 142 millones, un 34,6% más; y por último, el conjunto de países formado por Panamá, Paraguay, Uruguay y Bolivia , donde el beneficio ascendió a 26,9 millones, un 13,3 % más.

En Estados Unidos , otra de las áreas claves para BBVA, el banco ganó un 40,9% más, hasta 341 millones de euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación