El Eurogrupo insta a Grecia a resolver las «cuestiones pendientes» con la troika
Niega el acuerdo anunciado ayer por Samaras y retrasa como mínimo hasta el 12 de noviembre el desbloqueo del siguiente tramo de ayudas
![El Eurogrupo insta a Grecia a resolver las «cuestiones pendientes» con la troika](https://s2.abcstatics.com/Media/201210/31/samaras--644x362.jpg)
Nuevo capítulo en el eterno desenlace de la perenne crisis griega. Si el primer ministro griego, Antonis Samaras, anunciaba ayer un acuerdo definitivo con la troika sobre las reformas para acceder al nuevo tramo de ayuda, ayer el Eurogrupo dejó claro que aún quedan notables flecos pendientes. Los ministros de Economía de la eurozona han pedido al Gobierno griego que resuelva estas «cuestiones pendientes» con la troika y cierre «rápidamente» un acuerdo sobre los ajustes exigidos a Atenas, por valor de 13.500 millones de euros, a cambio de desbloquear el siguiente tramo del rescate.
Noticias relacionadas
El eurogrupo ha retrasado al menos hasta el 12 de noviembre la decisión sobre el desbloqueo de la ayuda de 31.500 millones de euros, que las autoridades helenas necesitan con urgencia para no suspender pagos. S e descarta así de momento una reunión extraordinaria el 8 de noviembre con la que se había especulado para acelerar el acuerdo. «Pedimos a las autoridades griegas que resuelvan las cuestiones pendientes con el fin de finalizar rápidamente las negociaciones con las instituciones de la troika» , ha dicho el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, en una declaración difundida tras una teleconferencia de los ministros de Economía de la Eurozona.
Avances y confianza
El desmentido a Samaras ha sido bastante concluyente: «Estamos reduciendo el número de temas abiertos y seguimos teniendo confianza en que se llegará pronto a un acuerdo a nivel técnico con las autoridades griegas sobre las reformas estructurales y las medidas fiscales que se están discutiendo», ha dicho el portavoz de Asuntos Económicos, Simon O'Connor.
El Eurogrupo «toma nota» de los «progresos» realizados en las negociaciones entre la troika y Grecia hacia «un programa actualizado de condiciones, incluyendo medidas ambiciosas y de amplio alcance en las áreas de consolidación fiscal, reforma estructurales, privatizaciones y estabilización del sector financiero». Pero en todo caso, insiste en que el desbloqueo de la ayuda está condicionado además a que Atenas haya completado las medidas previas exigidas y a que los Estados miembros hayan completado sus procedimientos parlamentarios nacionales, añade.
El Eurogrupo debe decidir además si da dos años más a Grecia, hasta 2016, para corregir su déficit excesivo y cómo financian la ayuda extra de entre 20.000 y 30.000 millones de euros que necesitaría el país. El FMI quiere una nueva reestructuración de la deuda griega para garantizar su sostenibilidad, lo que significa que los Estados miembros deberían asumir pérdidas sobre los préstamos realizados a Atenas. Pero tanto Alemania como el BCE, que también tiene deuda griega, han rechazado esta posibilidad.
El Gobierno heleno ha asegurado que sólo le queda dinero para hacer frente a sus necesidades hasta mediados de noviembre . Sin el nuevo tramo del rescate, Grecia se vería abocada a suspender pagos y probablemente a salir del euro.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete