El «banco malo» asumirá activos tóxicos con descuentos medios del 63%
La vivienda nueva sufrirá una rebaja del 54,2%; el suelo, de un 79,5% y las promociones en curso, de un 63,2%

El «banco malo», bautizado como Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria), asumirá activos tóxicos con descuentos medios del 63%, según ha explicado Fernando Restoy, subgobernador del Banco de España, este lunes en rueda de prensa. Por tipos de activos, el descuento es del 79,5% para el suelo ; 63,2% para las promociones en curso y 54,2% para las viviendas terminadas .
En relación a los préstamos a promotores , el descuento medio es del 45,6%, incluyendo recortes del 32,4% para proyectos ya terminados y del 53,6% para créditos destinados a financiar el suelo urbano, según la información remitida por el FROB.
El volumen de activos que se trasparán desde las entidades nacionalizadas el próximo diciembre (Bankia, Catalunya Caixa, Novagalicia Banco y Banco de Valencia) a la Sareb sumarán hasta 45.000 millones euros y aumentarán en el año 2013 con la incorporación a la operación de los bancos del Grupo II (Banco Ppopular no estará en esta lista) hasta los 60.000 millones, según cálculos de Restoy. . El total de activos no superará los 90.000 millones.
El valor de transferencia se concretará en base al valor económico de los activos establecido en relación a las pérdidas esperadas según el análisis individual de las entidades realizado por Oliver Wyman. Además, se aplicará un descuento por las propias características de la transmisión de activos a la Sareb que ahora deberá soportar los costes por la gestión y administración de los activos.
El FROB espera cosechar un 14-15% de rentabilidad anual sobre el capital por el negocio de la Sareb en un plazo de 15 años aunque en los primeros años de funcionamiento se obtengan «resultados modestos» ha que hay «que financiar un 'stock' de activos elevado».
La sociedad de gestión de activos contará con tres fuentes de financiación : deuda «senior» avalada por el Estado que emita el banco malo y suscrita por las entidades; deuda subordinada perpetua y capital ordinario. Tanto la deuda perpetua como el capital ordinario serán suscritos parcialmente por el FROB (no será accionista mayoritario) y la mayoría será suscrita por inversores privados.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete