Suscríbete a
ABC Premium

DESAPARICIÓN DE RUTH Y JOSÉ

Bretón se niega a someterse a un nuevo informe psiquiátrico

El abogado reconoce que el acusado «tendrá que apechugar con las consecuencias»

ABC

José Bretón ha decidido no realizarse más pruebas psiquiátricas, como en principio barajaba, para aportarlas al juicio con jurado. Esto quiere decir que el acusado de haber matado a sus hijos Ruth y José acepta los resultados de los informes de las pruebas a las que ya se sometió.

Así lo confirmó ayer su abogado, José María Sánchez de Puerta, tras visitarlo ayer en el Centro Penitenciario de Alcolea, donde continúan aplicándole el régimen antisuicidio, que, a juicio del letrado, «no hace falta», pues no considera a Bretón «capaz de atentar contra su vida».

Para el letrado, es una decisión que resulta «un problema» para la línea de defensa, pues, como indica, los informes que ya se realizaron «fueron hechos muy a la ligera» y se pueden hacer otros «más a fondo».

Sin embargo, si Bretón «toma esta resolución tiene que apechugar con las consecuencias», según Sánchez de Puerta, quien desistió de rogar a su cliente que se las haga.

En concreto, las conclusiones de los informes psicológicos y psiquiátricos de Bretón, acusado de dos delitos de asesinato con alevosía, determinan que su personalidad está marcada por «rasgos excesivos de manipulación», si bien «no tiene ningún tipo de trastorno mental», sino que «es una mente plenamente clara», como detalló su letrado en su momento.

En cuanto al informe psicológico, el abogado precisa entre las conclusiones que Bretón obtiene un coeficiente intelectual (CI) del «121 por ciento de inteligencia superior», de manera que su inteligencia es «bastante más elevada de la media normal».

Aclaró que dicho informe «reconoce y es tajante que no tiene ningún trastorno de personalidad», por tanto «se eliminan rasgos patológicos, como la esquizofrenia o la bipolaridad», aunque «la personalidad está marcada por rasgos excesivos de manipulación», algo que Sánchez de Puerta atribuyó a «que todas las mentes de inteligencia superior tienden a manipular».

Sánchez de Puerta dijo no contar aún con los resultados de los informes de la Policía Nacional sobre la cadena de custodia de los restos óseos hallados en la finca de Las Quemadillas, de Córdoba. Eso sí, insistió en que «existen pruebas de que la cadena se ha roto en varias ocasiones».

«Tiene defensa»

En cualquier caso, dijo que «aunque haya muchas pruebas incendiarias en contra», según él, «también hay infinidad de pruebas incendiarias a favor de la defensa de Bretón», por tanto «tiene defensa», además de «muchos puntos positivos».

La decisión no pilló por sorpresa a María del Reposo Carrero, abogada de Ruth Ortiz, madre de los niños, que manifestó no sentirse sorprendida por la decisión de José Bretón. Indicó que la pretensión de realizar un nuevo informe «después de tanto tiempo» -los dos anteriores se realizaron casi hace 11 meses- y de todo lo que ha sucedido «no podía colar», en referencia a una posible línea de defensa basada en un posible trastorno mental.

Además considera que, en estos momentos, «pretender una locura como eximente o atenuante» es, en su opinión, «temerario y absurdo», por ello le parece que Bretón ha hecho «lo normal». Carrero explicó que la decisión de Bretón no supone que se agilice la causa, ya que aún quedan pruebas pendientes al margen de ésta, por lo que «por los tiempos, la decisión da igual».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación