Clint Eastwood vuelve a polemizar a trece días de las elecciones presidenciales en EE.UU.
El director de «Sin perdón» asegura en un anuncio que «nuestro país no podría sobrevivir a una repetición del primer mandato de Obama»
![Clint Eastwood vuelve a polemizar a trece días de las elecciones presidenciales en EE.UU.](https://s3.abcstatics.com/Media/201210/25/131993091%20-0XSF2577jpg---644x362.jpg)
Clint Eastwood parece condenado a que cualquier intervención suya a favor del candidato republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, en la elecciones presidenciales de Estados Unidos del próximo día 6 de noviembre, se convierta en polémica política que recorra el país de Este a Oeste. Mientras que los apoyos que recibe Barack Obama, candidato demócrata, desde el mundo de Hollywood convierten a sus protagonistas en activistas de escasa trascendencia.
Ahora, el director de «Sin perdón» y «Gran Torino», vuelve a la carga al aparecer en un anuncio de un grupo republicano financiado por American Croosroads, un grupo externo favorable a Romney. En él, el realizador estadounidense afirma que cuatro años más con el actual presidente serán «una repetición del primer mandato al que nuestro país no podría sobrevivir».
En un vídeo de 30 segundos de duración, el exalcalde de Carmel asegura que «necesitamos a alquien que pueda darle la vuelta a esto de forma rápida, y ese hombre se llama Romney» .
Y es que Clint Eastwood siempre ha estado muy seguro de sus ideas. Recientemente, y con motivo de la Convención Republicana de Tampa en la que Mitt Romney fue proclamado candidato, el director de «Banderas de nuestros padres» realizó una espectacular improvisación digna del mejor actor de Hollywood. Simuló hablar con una silla vacía en la que supuestamente se encontraba sentado Barack Obama. Su intervención levantó muchas polvareda y fueron tantos los que aplaudieron su ingenio como los que deploraron su puesta en escena.
A principios de año, Eastwood protagonizó un anuncio de Chrysler , que se retransmitió en el descanso de la Super Bowl de fútbol americano, en el que aseguraba que, como la compañía del motor, el país «va a regresar con fuerza», según Efe. «También es la mitad del partido» en Estados Unidos, recordaba el director. «La gente de Detroit casi lo pierde todo... pero ahora la capital del motor está luchando de nuevo... he visto muchos tiempos difíciles, muchas crisis».
El anuncio, que celebraba la recuperación del sector del motor en Detroit, fue criticado por analistas conservadores que lo consideraron un espaldarazo a Obama por haber promovido el rescate con fondos públicos de las grandes compañías del automóvil en 2009.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete