Lara Almarcegui representará a España en la próxima Bienal de Venecia
La artista ha sido escogida por Octavio Zaya, comisario designado por el Ministerio de Exteriores entre una terna propuesta por un comité asesor de expertos
Hace ya unos meses se reunió un comité asesor , integrado por José Guirao, Estrella de Diego, Alberto Ruiz de Samaniego, Teresa Velázquez (en nombre de Manuel Borja-Villel, que no pudo asistir) y dos representantes del Ministerio de Exteriores para decidir una terna de nombres a los que pedir un proyecto para comisariar el pabellón español en la 55 Bienal de Venecia . La terna escogida estaba formada por el canario Octavio Zaya, la gallega Chus Martínez y el vasco Peio Aguirre . Una lista jerárquica , por este orden de preferencia. A mediodía de hoy se presentará la próxima edición de la Bienal de Venecia, que se celebrará del 1 de junio al 24 de noviembre de 2013 .
En 2009 tuvo lugar la última designación a dedo de Exteriores: Miquel Barceló. Tras la cúpula de Naciones Unidas en Ginebra , Moratinos «le regalaba» el pabellón español de la Bienal de Venecia. A partir de entonces se ha puesto en marcha el Código de Buenas Prácticas , dejando a los profesionales del sector, si no tomar la decisión final, al menos sí hacer una propuesta.
Los tres candidatos elegidos tienen una amplia trayectoria a sus espaldas. Octavio Zaya (Las Palmas de Gran Canaria) es comisario independiente, escritor y editor. Fue comisario de la Documenta 11 de Kassel (2002) y de la 1ª y 2ª Bienales de Johannesburgo (1995 y 1997), así como de numerosas exposiciones. La última, una monográfica del fotógrafo Miki Kratsman, que puede verse desde hoy en la Virreina de Barcelona. Chus Martínez (La Coruña, 1972) fue conservadora jefe del Macba, comisaria de la Documenta 12 de Kassel y acaba de ser nombrada conservadora jefe del Museo del Barrio de Nueva York. Peio Aguirre (Vizcaya, 1972) es comisario y crítico independiente.
Ninguna llamada oficial
ABC se puso ayer en contacto con los tres y todos negaron haber recibido llamada alguna confirmándoles en el cargo. Pero este diario ha podido saber que Exteriores ha escogido la primera propuesta del comité asesor; es decir, Octavio Zaya, y que, a su vez, éste ha optado por un solo artista para que exponga en el pabellón español. Si en la pasada edición fue la vallisoletana Dora García (1965), con su proyecto «Lo inadecuado», en 2013 será la artista zaragozana Lara Almarcegui .
España sigue apostando por un perfil muy similar. Ambas son mujeres, jóvenes, hacen arte conceptual, formadas en Holanda en importantes centros de residencia de artistas y con una trayectoria internacional reconocida. Dora García estudió en la Rijksakademie y Almarcegui en De Ateliers, ambos en Amsterdam. Anoche, tanto Octavio Zaya como Lara Almarcegui insistían en que ABC les estaba dando la noticia.
«¡Guau! Estoy alucinada» . Esas fueron las primeras palabras de la artista. Dice que ha hecho una propuesta muy abierta . La cerrará visitando Venecia. Tan solo adelanta que será un proyecto site-specific , que abarcará tanto el pabellón español como toda la ciudad. Ya se ha puesto en contacto con urbanistas para ver algunos terrenos de Venecia. Eso sí, a buen seguro no contará con los 800.000 euros de que dispuso Dora García.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete