Suscribete a
ABC Premium

La memoria de un país, una familia

Al final perdieron. Autor: Blas Piñar Pinedo. Editorial: Galland Book

La memoria de un país, una familia abc

abc

abc

El joven autor Blas Piñar Pinedo, nieto del fundador de Fuerza Nueva, vuelve a sorprender con una novela basada en hechos reales de nuestra historia reciente. El año pasado publicó con la misma editorial (Galland Books, Valladolid) La Tesis Prohibida, que alcanzó un importante éxito de ventas y fue premiada con el Ramiro de Maeztu al mejor libro de 2011.

Ésta vez, Al Final Perdieron (189 páginas), nos presenta la historia de cómo vivieron sus abuelos y bisabuelos la Guerra Civil española, recogiendo esas historias que todos los abuelos han contado a sus nietos. En sus páginas, aparece también la inquietante trama del origen de La Tesis Prohibida, generando una intriga creciente que se hace aún más impresionante cuando el lector comprueba que estamos ante hechos más o menos conocidos de la historia de España. Toledo es parte fundamental del escenario del relato, puesto que dos bisabuelos del autor fueron defensores del Alcázar durante el asedio entre el 21 de julio y el 27 de septiembre de 1936. Mientras un comandante se refugia a las órdenes de Moscardó en el Alcázar, su hijo de 16 años huye con su madre a Madrid ayudados por un contacto del bando enemigo… El libro nos lleva también a Asturias, donde un abogado lucha en el cerco de Oviedo y una de sus hijas se alista como enfermera en una heroica acción que le cambiará la vida…

El autor cuenta lo que le contaron y reflexiona sobre la tragedia que tuvieron que vivir sus antepasados, sin juzgarles, rescatando esa memoria auténtica, lejos del odio y del sectarismo pero siempre fiel a los hechos que ha estudiado y que trata con tal rigor, que a veces estamos más ante un libro de historia que ante una novela. Una reflexión final del autor deja constancia de un relato que se aleja de la versión que ha impuesto cierta propaganda que sigue pretendiendo juzgar a muchos españoles de entonces, con notable injusticia y faltando a la verdad, como rebeldes golpistas y asesinos sanguinarios.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación