Suscríbete a
ABC Premium

Profesionales y usuarios debaten esta sobre la accesibilidad a los medios audiovisuales

Los próximos 25 y 26 de octubre se celebrará en Burgos la sexta edición del Congreso Amadis con el patrocinio de Vodafone

Profesionales y usuarios debaten esta sobre la accesibilidad a los medios audiovisuales abc

servimedia

En la VI edición del Congreso Amadis, que se celebrará el jueves y el viernes. Los próximos días 25 y 26 de octubre se celebrará en Burgos la sexta edición del Congreso Amadis , Accesibilidad a los Medios Audiovisuales para Personas con Discapacidad, una cita para estudiantes, profesionales e instituciones implicadas en hacer la cultura más accesible.

El congreso está organizado por el Real Patronato sobre Discapacidad , a través del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), la Universidad Carlos III de Madrid y Mira lo que te Digo (MQD), y cuenta con el patrocinio de Vodafone . En su presentación, mañana en Burgos, se darán a conocer las audioguías realizadas por MQD para hacer accesible la visita a la catedral de esta ciudad a las personas con discapacidad sensorial.

En esta ocasión el congreso viaja a Burgos y se celebrará en el salón de actos de la Casa Cordón , lugar en el que por primera vez en España se emitió subtitulado con estenotipia computerizada en directo. Según han informado sus organizadores, el objetivo del encuentro es dar a conocer a todos los interesados los trabajos de investigación, desarrollo e innovación que se están llevando a cabo desde los distintos sectores.

Así, en Amadis 2012 tendrán voz los usuarios y los creadores de las tecnologías de accesibilidad audiovisual, que se centrarán especialmente en la cultura y que expondrán los trabajos realizados en distintos escenarios, como museos, teatros, cines o turismo. También cobrarán especial relevancia los avances registrados en la accesibilidad a la televisión, tanto en cantidad de prestación de servicios como en calidad, la percepción de los usuarios y las plataformas tecnológicas del futuro.

El congreso está dirigido a estudiantes de grado y posgrado, a profesionales del sector de la subtitulación y la audiodescripción y a todos los que trabajan en la accesibilidad a los medios audiovisuales para personas con discapacidad sensorial , así como a los usuarios de los servicios y a las instituciones que velan por su disponibilidad y cumplimiento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación