Suscríbete a
ABC Premium

sociedad

Los funcionarios sólo retrasarán su jubilación si son «aptos» y es necesario

La Junta flexibilizará la convocatoria de concursos de traslados y modificará la regulación de las vacaciones

h.díaz

La Junta de Castilla y León limitará la posibilidad de que los funcionarios puedan ampliar su edad de jubilación, actualmente situada en los 65 años, a casos excepcionales. Es decir, sólo podrán prorrogar su actividad hasta los 70 años cuando sean «aptos» y «por necesidades del servicio» , según explicó ayer la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo , quien junto al consejero de Sanidad, Antonio Sáez Aguado, se reunió con los sindicatos en el marco de la Mesa de la Función Pública.

La medida, que ya se había planteado en la Mesa Sectorial de Sanidad , pretende incorporar «más jóvenes» a la plantilla de la Administración General respetando siempre las tasas de reposición impuestas desde el Estado, apuntó la máxima responsable de Hacienda en la Comunidad. La idea, según explicó el responsable sanitario respecto a su campo, es que, «una vez que los profesionales cumplan la edad de jubilación y siempre que tengan aptitud para desarrollar su trabajo, se establecerán unos criterios adicionales en virtud, primero, de su aportación desde el punto de vista de la organización». De esta forma se permitirá, a juicio de Sáez, «rejuvenecer las plantillas y mantener a los profesionales de mayor edad que tienen más prestigio y solvencia».

Entre las medidas planteadas también por la consejera de Hacienda en la Mesa, destacó también la modificación de la Ley de la Función Pública con el fin de convocar con «más agilidad» los concursos de traslados, algo que ha sido solicitado por el Defensor del Pueblo. En este sentido, Del Olmo, quien avanzó que el Gobierno regional está «a punto» de sacar un gran concurso, explicó además que se modificará la normativa para poder sacar concursos «parciales» o que afecten a determinadas áreas en lugar de un único más grande . Otro de los asuntos de los que se informó ayer a los sindicatos tiene que ver con la regulación de las vacaciones de los empleados públicos. En este sentido, entre las medidas que aprobará la Junta en breve (previsiblemente para que puedan estar en marcha en noviembre), se dará la posibilidad a los empleados públicos de que siete de los 22 días de vacaciones puedan disfrutarlos «sueltos» con el fin de facilitar la conciliación de su vida familiar y laboral , argumentó Del Olmo. Así, reiteró «quince días de sus vacaciones tendrán que disfrutarlos en periodos mínimos de siete días y los otros siete podrán cogerlos de forma individual».

También la Junta dará luz verde en las próximas semanas, según la responsable de Hacienda, a otras reformas que afectan a la compensación sobre las rebajas salariales por incapacidad temporal. Hasta ahora este complemento se rebajaba un 25 por ciento al cumplirse el tercer mes de la baja. Si bien, los cambios del Real Decreto de julio del Gobierno de España han modificado el sistema, de forma que en los tres primeros días se reduce el complemento un 50% y a partir de ese día y hasta el 21, un 75%. Superado este periodo el empleado percibe el 100 por 100. Con la entrada en vigor del nuevo sistema se generó «un galimatías», opinó, por lo que han decidido aplicar a los trabajadores el sistema más beneficios. Así, puso de ejemplo la consejera, aquellos trabajadores que lleven alrededor de tres meses de baja no sufrirán un recorte en la compensación del complemento por incapacidad temporal. Además, se prevé tres excepciones: intervención quirúrgica, embarazo y tratamientos de radioterapia y quimioterapia.

Orden del 88

En materia sanitaria, Sáez informó de una futura modificación de la ley de organización de la sanidad con el fin de «facilitar» la reestructuración de Primaria y que permitirá superar los límites de las zonas básicas de salud, lo que beneficiará a servicios como las urgencias. Asimismo, explicó que se derogará una orden de 1988 que establecía de manera «excesiva» que las vacantes en los equipos de Primaría se cubrirían con interinos, ya que dificulta su reordenación. La última de las medidas anunciadas tiene que ver con el Estatuto Jurídico de los empleados públicos, y permitirá que las plantillas se puedan modificar en cualquier trimestre, no sólo el último como ahora.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación