La deriva independentista catalana ahonda el cisma en la CEOE
Las bases exigen un papel más activo de Rosell ante el órdago lanzado por Artur Mas
Tras una etapa de calma las tensiones y las diferencias internas se han instalado en la sede de la CEOE en Diego de León, d espués de que la deriva catalana provocara el pasado 19 de septiembre importantes diferencias internas en la junta directiva de la patronal y terminara forzando un pronunciamiento del presidente, Juan Rosell, en contra de la independencia de Cataluña y a favor de la unidad de mercado.
Pero, desde entonces, el conflicto político y empresarial se ha agravado. Las bases de la patronal reclaman a CEOE un papel más protagonista en la crisis política. Son muchos los que creen que habría que relanzar una patronal que está perdiendo influencia y protagonismo en favor de otras organizaciones como el Consejo Empresarial de Competitividad. Y piensan que ahora es el momento de que la organización reaccione, en pleno órdago independentista de Artur Mas.
La escalada independentista del presidente de la Generalitat está dejando a Rosell en una situación comprometida teniendo en cuenta los lazos que le unen con la patronal catalana, demasiado estrechos para el gusto de determinados miembros de la CEOE y de algunos de sus vicepresidentes, como los de Madrid y Andalucía, encabezadas por Arturo Fernández y Santiago Herrero.
Movilización en Barcelona
Críticas internas que sí han provocado que Fomento del Trabajo dé finalmente marcha atrás y posponga la manifestación que había convocado para mañana en Barcelona. La patronal catalana pretendía reunir a los empresarios catalanes para exigir una mejor financiación para Cataluña , movilización que ha sido aplazada a la segunda quincena de enero para «separar la movilización empresarial del calendario electoral». El presidente de esta patronal, Joaquim Gay, llamó el 17 de septiembre a los empresarios catalanes a acudir al acto del 18 de octubre en el Palau Blaugrana de Barcelona, donde ya se movilizaron en 1977, para reclamar ventajas para el empresariado con el fin de generar empleo y riqueza.
La convocatoria de este acto había suscitado inquietud en una gran parte de la directiva de la CEOE por su posible deriva independentista. Así se lo expuso José Antonio Segurado, miembro de esta patronal, a su presidente, Juan Rosell, el mes pasado, a quien también mostró su sorpresa por no haber contestado a la manifestación de la Diada y no haber defendido la unidad de mercado ante las ansias independentistas de Cataluña.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete