La Delegación del Gobierno cifra en 4.500 los asistentes en las protestas de Neptuno
Dos personas han sido detenidas y 12 han tenido que ser atendidas por el Samur

La Delegación del Gobierno de Madrid ha cifrado en 4.500 las personas congregadas en la zona de Neptuno, en la plaza de Cánovas del Castillo, en la que es ya la tercera concentración de esta semana convocada por la Coordinadora 25S para rodear el Congreso de los Diputados y pedir la dimisión del Gobierno y el inicio de un proceso constituyente, según han informado a Europa Press fuentes de la Delegación.
De este modo, el número de asistentes según los cálculos de esta institución es inferior al registrado el pasado martes 25-S, protesta que habrían secundado alrededor de 6.000 personas y que se saldó con 35 detenidos y más de 60 heridos después de que los agentes antidisturbios cargaran contra los manifestantes en varias ocasiones. De momento, la protesta de este sábado, que no ha sido autorizada por la Delegación del Gobierno al no haber recibido petición alguna por parte de los convocantes, transcurre sin incidentes y todavía no se han vivido momentos de tensión como los que tuvieron lugar durante la primera protesta.
Dos personas han sido detenidas y 12 han tenido que ser atendidas por Samur-Protección Civil durante la protesta "Rodea el Congreso" que se llevado a cabo hoy en las inmediaciones de la Cámara Baja. Según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno, la policía ha detenido a dos manifestantes, sin que por el momento se hayan precisado más detalles sobre los mismos o el momento de su arresto.
Samur-Protección Civil ha atendido a 12 personas durante la protesta, de las que tres han tenido que ser trasladadas a hospitales, aunque en todos los casos presentaban heridas o patologías leves o muy leves, según ha informado Emergencias Madrid.
No obstante, la institución dirigida por Crisitina Cifuentes ha advertido de que, a diferencia de las anteriores, la de hoy es una concentración «absolutamente ilegal». Como en anteriores ocasiones, también se ha desplegado un fuerte dispositivo policial en los alrededores del Congreso de los Diputados. Así, además de los numerosos furgones repartidos en todos los accesos a la plaza de Cánovas del Castillo, el inicio a la Carrera de San Jerónimo permanece vallado y protegido por un cordón policial formado por una veintena de agentes.
«Gobierno dimisión», «Menos Policía y más Educación» o «No es una crisis, es una estafa» son algunos de las consignas que se escuchan de nuevo en Neptuno, donde también son comunes las pancartas pidiendo la dimisión del Gobierno y el inicio de un proceso constituyente. Asimismo, los manifestantes han desplegado una pancarta gigante en la que se puede leer «Deuda odiosa, referéndum ya». Además de las pancartas, son habituales entre los manifestantes las banderas islandesas, griegas y republicanas.
Cada manifestante tiene sus propios métodos para mostrar su descontento hacia las políticas desarrolladas por el Gobierno de Rajoy y para denunciar el «secuestro» de la democracia. Así, una chica ha decidido quitarse la ropa y protestar desnuda, al lado de un cartel en el que se puede leer «Love Revolution». Además, otros manifestantes han conseguido atravesar la multitud y acceder con una furgoneta hasta la zona próxima al vallado que protege la Carrera de San Jerónimo en la que se ubica el Congreso.
Sobre el vehículo han instalado varios altavoces desde los que emiten consignas para animar a los concentrados tales como «No tenemos miedo». Otro grupo de personas ha protagonizado, también en las proximidades del vallado, y en varias ocasiones, un castillo humano desde el que han izado una bandera republicana que ha sido recibida con aplausos y gritos de los asistentes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete