Griñán le dice «adiós» a Ernest Maragall en plena escalada de la tensión PSOE-PSC
Los socialistas catalanes se han abstenido en la votación del Parlamento catalán pidiendo un referendo

El presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán , acaba de colgar un tweet en el que dice de forma irónica «adiós» a Ernest Maragall , en respuesta, al tweet que colgó éste el pasado lunes diciendo «Adeu (adiós) Rubalcaba-Griñán-Valenciano, adeu¡¡». Maragall, junto con Marina Geli , ambos diputados del PSC, acaban de romper la disciplina de voto aineándose con las tesis independentistas de CiU y ERC en el Parlamento Catalán .
«Resulta curioso —replica Griñán en su cuenta de Twitter— que te diga adeu quien ni siquiera te ha dicho hola. Eso sí, no soy descortés: adiós».
El intercambio refleja la tensión que están viviendo las relaciones entre el PSC y el resto del PSOE a propósito de la postura de los socialistas catalanes en el órdago de CiU. Ayer, el secretario general extremeño, Guillermo Fernández Vara pidió una actuación conjunta de PSOE y PP para frenar ese órdago.
Aunque Alfredo Pérez Rubalcaba apoya los pasos que está dando el primer secretario del PSC, Pere Navarro , e incluso está arrastrando consigo el desgaste de tener que apoyar su apuesta «federalista», los acontecimientos paracen precisiptarse.
Dentro de unos minutos, el secretario de Organización del PSOE, Óscar López , va a aprovechar su presencia en un acto para contestar a la postura del PSC, que esta tarde se ha abstenido en el Parlamento de Cataluña en la votación de la propuesta para celebrar un referéndum independentista.
Lo que el PSC defendía en este apartado es el «derecho a decidir» para Cataluña y la celebración de un referéndum o una consulta «legal», que permita a los catalanes decidir cuál debe ser el futuro de Cataluña y su modelo de relaciones con el Estado. Ni siquiera ha votado la propuesta —aunque estaba en el escaño— el diputado Higini Clotas , vicepresidente de la cámara, que expresó su malestar con el partido porque pretendía que el exconsejero Joaquim Nadal reemplazase el puesto que ocupa en la mesa
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete